TSE exige nuevo certificado de sufragio tras segunda vuelta electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que desde este lunes 20 de octubre solo es válido el certificado de la segunda vuelta. El presidente del organismo, Óscar Hassenteufel, aclaró que el documento de la primera vuelta dejó de tener validez el sábado 18 de octubre.
Vigencia del nuevo comprobante
El TSE determinó que desde este lunes 20 de octubre las instituciones públicas y privadas deberán solicitar únicamente el certificado de sufragio emitido en la segunda vuelta electoral. Se descarta la presentación del certificado del 17 de agosto.
Proceso para quienes no votaron
Las personas que no votaron por motivos justificados como viaje o salud pueden tramitar su certificado de impedimento en los Tribunales Departamentales Electorales (TED). Quienes no tuvieron impedimento y no votaron deben pagar una multa para realizar trámites.
Antecedentes del proceso electoral
El domingo 19 de octubre se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, un hecho histórico al ser la primera vez que Bolivia acude dos veces a las urnas en el mismo proceso.
Implicaciones del nuevo requerimiento
La medida del TSE normaliza los trámites administrativos posteriores a los comicios, estableciendo plazos y procedimientos claros para la población respecto a la justificación del voto.