Edmand Lara asume como vicepresidente de Bolivia tras balotaje histórico
El expolicía Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se convirtió en vicepresidente tras imponerse en un balotaje, el primero en la historia de Bolivia. La fórmula del PDC logró la victoria en esta segunda vuelta.
Un perfil entre la polémica y la promesa
La imagen de Lara combina juventud y controversia. A sus 40 años, irrumpe en el poder como símbolo de lucha anticorrupción. Originario de Villa Rivero, Cochabamba, fue capitán de la Policía Nacional de Bolivia durante quince años.
Origen y activismo
Lara fue dado de baja por «faltas graves» en enero de 2024, tras denunciar extorsiones y redes de corrupción en la institución policial. Su activismo en redes sociales lo impulsó como una figura disruptiva.
Estilo frontal y desafíos de gobierno
Durante la campaña, su estilo frontal generó apoyo y críticas, incluyendo acusaciones de insultos a la prensa y tensiones en su propia fórmula con Rodrigo Paz Pereira. Sus bases confían en que su carácter se traduzca en acciones contra la impunidad.
Antecedentes: De la policía a la política
Edmand Lara pasó quince años en la Policía Nacional de Bolivia, llegando al rango de capitán, hasta que fue dado de baja en enero de 2024 después de denunciar extorsiones y redes de corrupción en la institución.
Cierre: El reto de articular el poder
Lara enfrenta el reto de gobernar y articular poder institucional con su figura rebelde, que conectó con un electorado joven y popular. El desafío es trasladar la denuncia a la acción de gobierno.