369.931 bolivianos en el exterior votan en el balotaje presidencial

Un total de 369.931 bolivianos residentes en el exterior votaron en el balotaje presidencial. El proceso se desarrolló con normalidad en 22 países, siendo Argentina el mayor centro de votación.
Correo del Sur
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Correo del Sur

369.931 bolivianos en el exterior votan en balotaje presidencial

Un total de 369.931 bolivianos residentes en el exterior estaban habilitados para la segunda vuelta electoral. El proceso se desarrolló en 22 países con 1.227 mesas de sufragio.

Japón inaugura el proceso electoral mundial

Por el huso horario, Japón fue el primer país en iniciar la votación. La Embajada en Tokio acogió a los residentes que eligieron al futuro presidente y vicepresidente para el periodo 2025-2030.

España: el voto por un cambio

En España, 82.300 electores expresaron su deseo de un nuevo impulso político. Testimonios recogidos por EFE mencionan la esperanza de acabar con la corrupción y la crisis económica.

Normalidad en Europa

La jornada en Alemania e Inglaterra se cumplió con total normalidad. El TSE reportó procesos sin incidentes en Berlín y Londres, destacando el compromiso cívico de la comunidad.

Argentina, el mayor centro de votación

Argentina concentra la mayor cantidad de votantes, con 162.550 ciudadanos registrados. El operativo en 80 recintos, coordinado con el consulado, se desarrolló sin incidentes mayores.

Un proceso en 22 naciones

El balotaje se realizó en 22 países de cuatro continentes. El TSE enfatizó la tranquilidad y transparencia del proceso, enmarcado en las normas electorales bolivianas.

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo

Autoridades bolivianas garantizan buen estado de carreteras para feriado largo

Las autoridades del SEDCAM y la ABC confirman que las rutas de Santa Cruz están en buen estado para
Imagen sin título

Tía agrede brutalmente a sus dos sobrinos en La Guardia como venganza

Una mujer atacó a sus sobrinos de 4 y 6 años en La Guardia, Santa Cruz, como venganza por
Imagen sin título

Arce no asiste a tercera prueba de ADN; Brenda solicitará su imputación

El presidente Luis Arce no se presentó a la tercera prueba de ADN ordenada fiscalmente. Brenda L., la denunciante,
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba y el presidente Luis Arce durante una entrega de pozo hidrocarburífero.

África impulsa inversiones y estabilidad con reformas y acuerdos clave

Egipto aprueba reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables,
Africa Intelligence Brief — October 30, 2025. (Photo Internet reproduction)

Bolivia celebra transmisión de mando presidencial con alto valor democrático

Bolivia recupera su estabilidad institucional con la ceremonia de transmisión de mando del 8 de noviembre. El acto en
La medalla y la banda presidencial

Periodistas secuestrados y torturados en 2021 siguen sin justicia en Bolivia

Cuatro años después del secuestro y tortura de siete periodistas en Las Londras, Guarayos, ningún responsable ha sido condenado.
El conflicto en Las Londras

Republic denuncia al príncipe Andrés por agresión sexual y corrupción

El grupo antimonárquico Republic prepara una acusación privada contra el príncipe Andrés por agresión sexual, corrupción y abuso de
El príncipe Andrés, complicado por sus vínculos con Jeffrey Epstein.