Rodrigo Paz gana elecciones en Bolivia con respaldo internacional
La OEA, Estados Unidos y líderes regionales reconocieron al gobierno electo. Las reacciones se centraron en la transición pacífica y las expectativas de apertura económica tras dos décadas de gobiernos de izquierda.
Respuesta de organismos internacionales
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, declaró que la organización «está lista para continuar trabajando» con Bolivia. Estados Unidos, mediante el secretario de Estado Marco Rubio, señaló que esta elección representa una oportunidad transformadora tras veinte años de lo que calificó como mala gestión.
Repercusión en América Latina
Los presidentes de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Panamá, José Raúl Mulino; y Paraguay enviaron felicitaciones. Milei destacó el fin del socialismo del siglo XXI y el ingreso de Bolivia al «mundo libre». Boric y Mulino reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.
Antecedentes del proceso electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció la victoria de Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial, lo que generó las reacciones internacionales. El binomio Paz-Lara recibió el reconocimiento como nuevas autoridades democráticamente electas.
Implicaciones regionales
Los mensajes subrayan una expectativa general de cambio político y económico en Bolivia. Se menciona como prioridades comunes el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a mercados y la lucha contra el crimen organizado, lo que podría redefinir las relaciones bilaterales en la región.