Comité Multisectorial ratifica marcha en El Alto contra crisis

Sectores productivos realizarán una protesta unificada el 23 de abril en El Alto para exigir soluciones a la escasez de dólares y combustible.
unitel.bo
Grupo de personas en una conferencia de prensa con un cartel al fondo.
Varios individuos se encuentran en una sala de conferencias, algunos sentados y otros de pie, con un cartel colorido en la pared detrás de ellos.

Comité Multisectorial ratifica marcha en El Alto contra crisis económica

Protesta unificada de sectores productivos se realizará el 23 de abril. Agropecuarios, gremiales y transportistas exigirán soluciones a la escasez de dólares y combustible. La movilización irá desde la Ceja de El Alto hasta La Paz.

«El Gobierno es el único responsable de la crisis»

El Comité Multisectorial, que agrupa a 10 sectores productivos, acusó al Ejecutivo de «asfixiar el circulante económico» con normativas que afectan importaciones y exportaciones. Klaus Frerking, presidente de la CAO, declaró: «No hay bolivianos de primera ni segunda, todos sufrimos las mismas adversidades».

Demandas concretas

Los manifestantes reclaman acceso a divisas y combustible, luego de semanas de desabastecimiento. César González, dirigente gremial, detalló que las empresas enfrentan «días complicados» por las restricciones cambiarias.

Un malestar que viene de lejos

La crisis se agravó en 2024 con una inflación del 5.8% (según Bloomberg) y el cierre de lecherías en Santa Cruz. Ganaderos de Beni denuncian pagar hasta Bs 15 por litro de diésel, mientras criadores de cerdo enfrentan precios elevados de insumos.

La protesta tomará las calles

La marcha del 23 de abril será el primer acto conjunto de sectores históricamente fragmentados. Su impacto dependerá de la respuesta gubernamental a las demandas económicas estructurales.