Rodrigo Paz gana con claridad en Oruro y Potosí frente a Tuto Quiroga

Rodrigo Paz del PDC logra una victoria contundente en Oruro y Potosí, con diferencias de 14 y 16.8 puntos sobre Jorge Tuto Quiroga, según el conteo rápido de Captura Consulting para el balotaje.
EL DEBER
Lara y Paz se impusieron en el balotaje de este domingo
Lara y Paz se impusieron en el balotaje de este domingo / Fuad Landívar / EL DEBER

Rodrigo Paz gana en Oruro y Potosí con diferencias superiores a 14 puntos

Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo una ventaja significativa sobre Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre en los departamentos de Oruro y Potosí. Los resultados, basados en el conteo rápido de Captura Consulting, muestran una clara ventaja para el binomio Paz-Lara en estas regiones durante el balotaje del 19 de octubre de 2025.

Resultados por departamento

En Oruro, el binomio Paz-Lara obtuvo el 57% de los votos, mientras que Quiroga-Velasco alcanzó el 43%, una diferencia de 14 puntos. En Potosí, la victoria del PDC fue más amplia, con 58,4% para Paz frente al 41,6% de Quiroga, lo que representa una brecha de 16,8 puntos porcentuales.

Metodología de los datos

Las cifras fueron proporcionadas por la empresa Captura Consulting SRL para un consorcio de medios que incluye al Grupo EL DEBER, Red Uno de Bolivia y Cadena A. Se trata de un conteo rápido, por lo que los datos son preliminares y no oficiales.

Antecedentes del balotaje

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo diferencias porcentuales significativas sobre Alianza Libre; 14 puntos más en Oruro y 16,8 en Potosí.

Implicaciones de los resultados

Los resultados en estos departamentos consolidan la ventaja de Rodrigo Paz en el occidente del país y reflejan la distribución territorial del voto. El balotaje define la elección presidencial de 2025 entre las dos fuerzas políticas principales.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.