Amparo Ballivián renuncia a su candidatura presidencial

Amparo Ballivián retira su candidatura presidencial y busca unir a Doria Medina y Quiroga para evitar la victoria del MAS en las elecciones de 2025.
unitel.bo
Persona mayor sonriendo, apoyada sobre su mano, con fondo desenfocado.
Un rostro de una persona mayor que muestra una expresión amigable y relajada.

Amparo Ballivián renuncia a su candidatura presidencial

La opositora busca unir a Doria Medina y Quiroga para evitar la victoria del MAS. Ballivián anunció su decisión mediante una carta pública, cumpliendo su compromiso tras las encuestas internas. Sin embargo, descartó apoyar inmediatamente a Samuel Doria Medina.

«No fragmentaréis»: el mandamiento de la oposición

Amparo Ballivián, integrante del bloque opositor, oficializó su retiro de la carrera presidencial para las elecciones del 17 de agosto de 2025. En su carta, citó el ejemplo de otros precandidatos que también renunciaron, como Carlos Mesa o Luis Fernando Camacho, y destacó: «Ese debiera ser un mandamiento ineludible para todos los candidatos de oposición».

Un puente entre dos candidatos

Ballivián aclaró que no apoyará a Samuel Doria Medina, pese a su reciente lanzamiento como candidato. En cambio, buscará ser «un puente» entre Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga para evitar la división opositora: «Si no, gana el MAS y yo no quiero eso».

El riesgo de la fragmentación

La exaspirante advirtió que, sin un acuerdo, la oposición perderá frente al MAS. «Si Tuto y Samuel no logran un acuerdo, yo creo que vamos derechito hacia Venezuela», afirmó. Insistió en que su objetivo es lograr un candidato único y evitar que ambos compitan por separado.

Un escenario polarizado

La oposición boliviana enfrenta una carrera contra el tiempo para definir una candidatura única antes de las elecciones. Doria Medina y Quiroga emergen como las figuras con más posibilidades, pero sin consenso, el MAS podría capitalizar la división.

La batalla por la unidad

El retiro de Ballivián refleja la presión interna por consolidar una alternativa al oficialismo. Su rol como mediadora será clave en las próximas semanas, aunque dependerá de la voluntad de los principales actores. El futuro de la oposición se define en estos meses.