Defensoría registra 212 denuncias por problemas en voto asistido y preferente

La Defensoría del Pueblo registró 212 denuncias durante la segunda vuelta electoral, resolviendo el 57.08%. Los principales problemas fueron accesibilidad, voto asistido y certificados de impedimento.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Defensoría registra 212 denuncias durante la segunda vuelta electoral

El 57,08% de las 212 denuncias fueron solucionadas. El Centro de Monitoreo de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo reportó que, pese a un desarrollo mayormente ordenado, persistieron problemas en el voto asistido y preferente.

Problemas de accesibilidad en los recintos

Pedro Callisaya, titular de la institución, informó que el 24% de los recintos no era accesible para personas con movilidad reducida. Además, en 23 recintos no se habilitaron espacios para el voto asistido, lo que requirió la intervención de la Defensoría.

Denuncias más recurrentes

Las quejas principales fueron: dificultades con certificados de impedimento (40%), voto preferente (19,35%) y mesas habilitadas fuera de horario (14,84%). La falta de información accesible y el voto asistido representaron cada uno un 12,90%.

Condiciones generales de la votación

El monitoreo defensorial indicó que el 94% de los recintos tuvo una jornada ordenada. La mayoría contaba con señalización clara (96%) y puntos de información (90%), permitiendo un voto seguro y en secreto.

Antecedentes de la jornada electoral

El reporte preliminar de media jornada evidenció que las dificultades para el ejercicio del voto asistido y preferente persistían, a pesar del transcurso mayormente pacífico del proceso.

Cierre e implicaciones del monitoreo

La Defensoría del Pueblo realizó 49 verificaciones en centros de custodia estatal y registró la composición de las mesas de sufragio. Los datos subrayan la necesidad de mejorar los mecanismos de accesibilidad para futuros comicios.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título