Evo Morales vota en segunda vuelta sin apoyar a ningún candidato
Ninguno de los candidatos representa al movimiento popular, afirmó el expresidente Evo Morales tras votar en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente entre el centrista Rodrigo Paz Pereira y el derechista Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
Críticas desde el bastión
Morales ejerció su voto en Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, su bastión político. El exmandatario aclaró que acudió a las urnas «por cumplir con la democracia», pero no votó «por candidatos ni por presidentes». Criticó las propuestas de Paz y Quiroga para solucionar la crisis económica y aseguró que nunca pidió apoyo a Estados Unidos o al FMI.
Ausencias y futuro político
El líder cocalero mostró sorpresa por el ausentismo en su centro de votación. Morales fue el gran ausente en la papeleta presidencial tras no poder inscribirse por carecer de partido. Una prohibición constitucional también inhabilitó su candidatura. Ahora, el expresidente afirma estar enfocado en las elecciones subnacionales de 2026 y en la inscripción de su nueva agrupación política, Evo Pueblo.
Antecedentes de una exclusión electoral
El expresidente no pudo inscribirse en la primera vuelta por carecer de un partido político tras renunciar al Movimiento al Socialismo (MAS). Una prohibición constitucional establece que un boliviano solo puede optar por una reelección presidencial continua, lo que inhabilitó a Morales, quien ya gobernó el país en tres ocasiones.
Cierre: Un líder en la encrucijada
Las declaraciones de Morales subrayan su distanciamiento del proceso electoral presidencial. Su enfoque se desplaza hacia la construcción de una nueva fuerza política y hacia los comicios subnacionales del próximo año, marcando una nueva etapa en su carrera política.