Periodistas denuncian inscripciones ilegales en partidos

Tres periodistas fueron registrados sin consentimiento en partidos políticos. La Asociación Nacional de Periodistas exige medidas al TSE para proteger datos y neutralidad.
El Deber

Periodistas denuncian inscripciones ilegales en partidos políticos

Tres profesionales fueron registrados sin su consentimiento. La Asociación Nacional de Periodistas exigió al TSE medidas urgentes para proteger datos personales y garantizar la neutralidad de la prensa. Los casos involucran a Morena y otros grupos políticos.

«Un ataque a la credibilidad periodística»

La presidenta de la Asociación, Zulema Alanez, envió una carta al TSE advirtiendo que estos registros ilegales «afectan la reputación pública» de los afectados. Los periodistas Judith Prada (Santa Cruz) y Javier Aliaga (La Paz) descubrieron su inscripción como militantes sin autorización. «No saben cuándo ni cómo los registraron», señala el texto.

Cuatro exigencias clave

La organización propone al TSE: investigar las denuncias, fiscalizar registros partidarios, crear un sistema de verificación de militancia y proteger datos personales. Desde 2019, las quejas por inscripciones irregulares son recurrentes, pero la única solución hasta ahora ha sido la renuncia individual.

Morena bajo la lupa

En el último trimestre, denunciaron al partido de la alcaldesa Eva Copa por usar cursos, programas sociales y encuestas para recolectar datos. Según testimonios, estos mecanismos habrían servido para registrar simpatizantes sin consentimiento explícito.

Un problema arrastrado

El texto revela que las irregularidades en inscripciones partidarias se repiten desde 2019. Pese a las advertencias del TSE, no existe un sistema que audite cómo los partidos obtienen información de ciudadanos.

Transparencia en juego

El caso expone vulnerabilidades en el sistema electoral boliviano. La falta de controles efectivos sobre los registros partidarios podría comprometer la neutralidad de la prensa y los derechos ciudadanos. La respuesta del TSE marcará el precedente para futuras elecciones.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.