Alcalde de La Paz pide apoyo ciudadano para el próximo gobierno

El alcalde de La Paz, Iván Arias, insta a votar y anticipa que el próximo gobierno enfrentará medidas muy difíciles, requiriendo apoyo político y social. Pide unidad y acción inmediata tras los comicios.
unitel.bo
Iván Arias, alcalde de La Paz
Iván Arias, alcalde de La Paz / Carlo Villena - UNITEL / Unitel Digital

Alcalde de La Paz insta a votar y anticipa medidas difíciles para el próximo gobierno

Las medidas que debe tomar el próximo gobierno son muy difíciles, según declaró el alcalde de La Paz, Iván Arias, tras emitir su voto este domingo. Hizo un llamado a la participación ciudadana y subrayó la necesidad de apoyo político y social para el nuevo Ejecutivo.

Llamado a la unidad y acción inmediata

El burgomaestre pidió a la ciudadanía acudir a las urnas, argumentando que “todos vamos a ser parte de los cambios que se vienen”. Afirmó que el próximo gobierno debe comenzar a trabajar desde mañana, enfrentando altas expectativas y una compleja situación económica. Su repercusión es un mensaje de consenso ante los desafíos nacionales.

Preocupación por el desarrollo electoral

Arias manifestó preocupación por el levantamiento de la prohibición de celulares en los centros de votación, aunque consideró que el proceso transcurre con normalidad. Este comentario refleja la atención en la transparencia del acto electoral.

Antecedentes de un llamado al consenso

El alcalde expresó su esperanza de que el perdedor tienda la mano al ganador y que el ganador reciba la victoria con humildad, destacando que el país necesita paz, tranquilidad y mirar al futuro con optimismo.

Cierre: Un gobierno de acción concertada

Las declaraciones subrayan la urgencia de un gobierno activo que, desde el primer día, busque concertación con el PARLAMENTO, la cooperación internacional y la ciudadanía, marcando un tono de responsabilidad frente a la transición.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título