Diputado Huaytari busca paralizar elecciones ante el TCP

El diputado Israel Huaytari presenta recurso ante el TCP exigiendo paridad de género en candidaturas presidenciales, acción calificada como 'una aberración' por expertos.
El Deber

Diputado Huaytari busca paralizar elecciones con recurso ante el TCP

El constitucionalista Vera califica la acción como «una aberración». El diputado exige paridad de género en candidaturas presidenciales, pese a que la CPE no lo contempla. El TCP decidirá si aplica medidas cautelares que frenarían el proceso.

«Un intento sin fundamento constitucional»

Israel Huaytari, diputado cuestionado, presentó este lunes una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). «Su único objetivo es paralizar las elecciones», señala el abogado Eusebio Vera. La petición exige que las candidaturas a presidente cumplan paridad de género (hombre-mujer), algo no previsto en los artículos 166 y 167 de la Constitución.

El riesgo para el calendario electoral

Huaytari también solicitó medidas cautelares, que podrían suspender el proceso. Vera aclara que el TCP «puede admitir el recurso pero rechazar la cautelar», priorizando el «bien mayor». El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya había advertido sobre estos riesgos y pedido una ley que blinde el calendario.

Cuando la paridad no aplica

Vera destaca que la paridad es obligatoria en elecciones legislativas (artículo 147 de la CPE), pero no en cargos unipersonales como la presidencia. «No hay base jurídica para esta demanda», insiste. El diputado insiste en aplicar criterios de elecciones internas de partidos, pese a la diferencia de contextos.

Antecedentes: advertencias ignoradas

El TSE ya había alertado al Legislativo sobre maniobras para retrasar las elecciones. Sin embargo, no se aprobó la ley que protegía el principio de preclusión (irreversibilidad de los pasos electorales). Huaytari, expresidente de Diputados, ahora impulsa este recurso en un contexto de tensiones políticas.

Ahora el TCP tiene la palabra

La decisión del Tribunal Constitucional marcará el ritmo del proceso electoral. Si acepta las cautelares, se generaría un retraso sin precedentes. Si las rechaza, el calendario seguiría su curso, pero el recurso mantendrá en vilo al sistema político.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo