Trump califica a Petro de narcotraficante y anuncia fin de la ayuda a Colombia

Donald Trump anuncia el fin de la ayuda estadounidense a Colombia, acusando al presidente Gustavo Petro de liderar el narcotráfico. Petro replica que Trump está engañado y se defiende de las acusaciones.
Clarín
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Clarín

Trump retira ayuda a Colombia y acusa a Petro de narcotráfico

Donald Trump anunció el fin de la ayuda estadounidense a Colombia. El presidente de Estados Unidos describió a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como un «líder del narcotráfico» y justificó la medida por la «inacción» contra la producción de drogas.

Decisión y justificación

Trump calificó a Gustavo Petro de «traficante de drogas ilegal» en una publicación en Truth Social. Afirmó que el mandatario colombiano «está alentando fuertemente la producción masiva de drogas» y no hace nada para detenerla. El presidente estadounidense sentenció: «A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago, o subsidios ya no se harán con Colombia».

Respuesta de Colombia

Gustavo Petro replicó a través de X que Trump «está engañado». El presidente colombiano se defendió de las acusaciones afirmando: «El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo». Minutos más tarde, justificó que «tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante».

Antecedentes de la crisis

Las declaraciones de Trump se producen un mes después de que Estados Unidos eliminara a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas. El argumento fue que había «incumplido manifiestamente» con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos.

Implicaciones del conflicto

La crisis diplomática incluye la revocación de la visa a Petro por el Departamento de Estado y acusaciones de «asesinato» tras un ataque estadounidense en el Caribe donde murió un pescador colombiano. Petro exigió que se actúe para iniciar procedimientos legales a nivel internacional y en tribunales norteamericanos.

El TSE anunciará los primeros resultados electorales desde las 20:00

Las primeras actas electorales han llegado a los centros de cómputo en Bolivia. Los resultados preliminares se conocerán hacia
Imagen sin título

Mesas electorales cierran en Bolivia tras segunda vuelta presidencial

Más de 34.000 mesas electorales cerraron en Bolivia tras la segunda vuelta presidencial. El TSE reportó una jornada sin
Imagen sin título

Unitel difundirá resultados de conteo rápido en segunda vuelta boliviana

La red UNITEL emitirá los datos del conteo rápido del balotaje boliviano a partir de las 20:00. Los resultados,
Los presentadores del programa Así Decidimos.

Defensoría recibe más de 200 quejas durante la segunda vuelta electoral

El Defensor del Pueblo reportó 212 quejas durante la media jornada electoral. El 40%, 62 casos, fueron por dificultades
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

TSE inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de votos de la segunda vuelta concluirá el miércoles o
Acta electoral siendo procesada en Oruro

Inicia el conteo de votos en Santa Cruz tras el cierre de las primeras mesas

El conteo de votos comienza en Santa Cruz tras cerrar los primeros colegios. Stello Cochamanidis, presidente del CPSC, destacó
Stello Cochamanidis, como parte del jurado electoral, da curso al conteo de votos

Fiscal Mariaca espera que el perdedor reconozca al ganador en el balotaje

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, votó en Santa Cruz y destacó la normalidad de la jornada. Hizo
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, ejerciendo su derecho al voto

TSE anunciará resultados preliminares de segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecerá una tendencia del voto nacional alrededor
El registro de las actas para el Sirepre.

Bancos solo pedirán certificado de sufragio del balotaje desde este lunes

El Tribunal Supremo Electoral confirma que, desde el 20 de octubre, los bancos solo exigirán el certificado de votación
Imagen sin título

La OEA afirma que la segunda vuelta electoral en Bolivia avanza «satisfactoriamente»

La Misión de Observación Electoral de la OEA afirma que la segunda vuelta presidencial en Bolivia avanza con normalidad,
Imagen referencial de la jornada electoral

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Las mesas de votación en Bolivia han cerrado tras el balotaje presidencial. Comienza el escrutinio de actas por el
Un jurado electoral muestra una papeleta en La Paz

Cierran mesas electorales e inicia el conteo de votos en Bolivia

El 86% de las mesas cerró a las 16:00, iniciando el conteo preliminar de votos. El proceso, público y
Una mesa electoral en Cochabamba durante la jornada.