Ministro Montaño rechaza pagar deuda de 55 millones a extrabajadores

El ministro de Obras Públicas objeta orden judicial de aprehensión por deuda laboral de Sabsa, responsabilizando al expresidente Evo Morales.
El Deber

Ministro Montaño rechaza pagar deuda de 55 millones a extrabajadores de Sabsa

Édgar Montaño objeta orden judicial de aprehensión. El ministro de Obras Públicas responsabiliza al expresidente Evo Morales y anuncia auditoría al proceso. La Policía no ejecutó la orden por jurisdicción distinta.

«No firmé contratos con Sabsa, es error judicial»

Montaño afirmó en conferencia de prensa que «nunca tuvo relación laboral» con los extrabajadores de la empresa nacionalizada en 2011. «El Código de Comercio establece que la responsabilidad es del presidente del directorio, no del ministro», argumentó. La deuda de 55.1 millones de bolivianos corresponde a liquidaciones no pagadas.

Conflicto judicial y excusas policiales

El juez Marcelo Cortez Candia (Yapacaní) ordenó la aprehensión de Montaño hasta el pago, pero la Policía de La Paz se negó a cumplirla, alegando que corresponde al distrito judicial de Santa Cruz. El comandante Günther Agudo señaló que el trámite debe iniciarse en la jurisdicción originaria.

La sombra de la nacionalización

Montaño acusó a Evo Morales de «dejar pendientes las deudas» tras la estatización de Sabsa en 2011, cuando el Estado asumió el 90% de la empresa. «Los dirigentes inflaron los montos reclamados», denunció, y anunció una auditoría para investigar presuntas irregularidades en el proceso judicial.

Un problema que arrastra una década

Los extrabajadores demandaron al Estado tras la nacionalización, pero el conflicto se prolongó por 14 años. Montaño insiste en que el gobierno de Morales debió resolverlo en 2011, cuando la empresa pasó a control estatal.

El ministro no se achica

Montaño aseguró que «defenderá los recursos del Estado» y no evadirá el proceso. La resolución judicial y su rechazo marcan un nuevo capítulo en este conflicto laboral de larga data, cuyas implicaciones legales y políticas siguen vigentes.