Arcistas del MAS retroceden en apoyo a Andrónico Rodríguez

El senador Loza denuncia financiamiento gubernamental en campaña de Andrónico Rodríguez, mientras sectores afines a Evo Morales suspenden actos de apoyo.
El Deber

Arcistas del MAS retroceden en proclamaciones de Andrónico Rodríguez

El senador Loza denuncia que el Gobierno financió la campaña del presidente del Senado. Sectores afines a Evo Morales suspenden actos de apoyo en La Paz y Caranavi. La crisis interna del oficialismo se agudiza semanas antes de las elecciones.

«No es gente sana de los interculturales»

Leonardo Loza, senador del ala evista del MAS, acusó que las proclamaciones de Andrónico Rodríguez fueron «una estrategia del Gobierno». Criticó que los mismos arcistas que promovían su candidatura ahora retroceden tras el fracaso de la caravana en La Paz, donde solo asistieron 20 vehículos. «Hace semanas batían la bandera del arcismo», señaló.

Suspendidos en Caranavi

Los interculturales de La Paz cancelaron este martes su acto de apoyo a Rodríguez en Caranavi, programado hace tres semanas. Loza atribuyó la decisión a la falta de respaldo real en las bases. Sin embargo, admitió que el viaje del presidente del Senado a Europa pudo afectar la convocatoria.

Reunión pendiente en el trópico

El legislador evista confirmó que las federaciones del trópico de Cochabamba exigen un encuentro con Rodríguez, posiblemente este miércoles. Aunque desconocía si el senador estaría en Bolivia, destacó su vínculo con una de las centrales sindicales de la región.

Grietas en el oficialismo

El MAS enfrenta tensiones entre el sector de Luis Arce (arcistas) y los seguidores de Evo Morales (evistas) desde 2021. Las diferencias se agudizaron con la postulación presidencial, donde Rodríguez emergió como figura clave para el oficialismo, pese a las críticas por su falta de arraigo en bases sociales.

El MAS busca recomponer su unidad

La suspensión de actos y las acusaciones mutuas reflejan la disputa por el control del partido. Mientras los evistas cuestionan el uso de recursos públicos, los arcistas intentan consolidar su liderazgo ante las elecciones, aunque con escaso respaldo en movilizaciones.