| | |

El Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos

El Papa León XIV ha canonizado a los dos primeros santos de Venezuela, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro ante 60.000 fieles. El acto fue calificado como un evento de esperanza para el país.
Clarín
Imágenes de los siete nuevos santos durante la ceremonia de canonización.
Imágenes de los siete nuevos santos durante la ceremonia de canonización. / Reuters / Clarín

León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos en el Vaticano

60.000 fieles en la Plaza de San Pedro. El Papa León XIV elevó a la santidad a siete personas, incluyendo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles.

Una Ceremonia Histórica

El pontífice canonizó a los siete beatos en una jornada soleada ante miles de venezolanos que mostraron su alegría. La fórmula de canonización fue leída por el Papa, quien pidió que “su intercesión nos asista en las pruebas”.

Los Nuevos Santos

Los canonizados son José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles, Bartolo Longo, Peter To Rot, Ignacio Maloyan, Vicenza Poloni y Maria Troncatti. El cardenal Marcello Semeraro leyó los perfiles de los elegidos.

Antecedentes de los Santos Venezolanos

José Gregorio Hernández nació en 1864, fundó la Academia Nacional de Medicina y combatió la gripe española. Carmen Rendiles, nacida en 1903 y sin brazo izquierdo, fundó la Congregación de las Siervas de Jesús.

Implicaciones y Repercusión

El arzobispo de Caracas, Raúl Biond, destacó que estas canonizaciones representan “una causa país” y un momento para generar esperanza en Venezuela. El venezolano Edgar Peña Parra las calificó como un ejemplo universal que supera barreras culturales.

Bancos solo pedirán certificado de sufragio del balotaje desde este lunes

El Tribunal Supremo Electoral confirma que, desde el 20 de octubre, los bancos solo exigirán el certificado de votación
Imagen sin título

La OEA afirma que la segunda vuelta electoral en Bolivia avanza «satisfactoriamente»

La Misión de Observación Electoral de la OEA afirma que la segunda vuelta presidencial en Bolivia avanza con normalidad,
Imagen referencial de la jornada electoral

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Las mesas de votación en Bolivia han cerrado tras el balotaje presidencial. Comienza el escrutinio de actas por el
Un jurado electoral muestra una papeleta en La Paz

Cierran mesas electorales e inicia el conteo de votos en Bolivia

El 86% de las mesas cerró a las 16:00, iniciando el conteo preliminar de votos. El proceso, público y
Una mesa electoral en Cochabamba durante la jornada.

Bolivia cierra las mesas de votación en su histórica segunda vuelta electoral

Las mesas de votación de la segunda vuelta electoral en Bolivia han cerrado tras ocho horas. El Tribunal Supremo
Termina la votación en Bolivia

TSE boliviano anuncia nuevo requisito para el certificado de votación

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció que, a partir del lunes, solo será exigible el certificado de votación
Roger Mariaca acude a emitir su voto en Santa Cruz

Bolivia inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició el cómputo oficial de votos a las 18:00, tras el cierre de
Jurados electorales durante el cierre de una mesa de votación.

Bolivia culmina histórica segunda vuelta electoral con normalidad total

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició el escrutinio tras una segunda vuelta histórica sin incidentes. Se contabilizan los
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE

Votación transcurre con normalidad en Oruro sin incidentes registrados

El Centro de Monitoreo Departamental de Oruro no ha registrado incidentes en los recintos electorales. Más de 100 fiscales
Votación en la unidad educativa Ejército Nacional en Oruro

Defensoría registra 212 denuncias por problemas en voto asistido y preferente

La Defensoría del Pueblo registró 212 denuncias durante la segunda vuelta electoral, resolviendo el 57.08%. Los principales problemas fueron
Imagen sin título

Cierre de mesas electorales inicia en Bolivia para cómputo de segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral inicia el cierre de las mesas. El 86% cerrará a las 16:00 y el cómputo
Jurados electorales durante el cierre de mesas

El cómputo oficial de la segunda vuelta en Bolivia concluirá el jueves

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de la segunda vuelta concluirá el jueves. La simplicidad de
Imagen sin título