Pakistán convierte residuos agrícolas en combustible de aviación

Pakistán transforma 200.000 toneladas anuales de desechos agrícolas en Combustible de Aviación Sostenible (SAF), reduciendo emisiones y generando empleo.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Pakistán convierte residuos agrícolas en combustible de aviación sostenible

El país aprovechará 200.000 toneladas anuales de desechos para producir SAF. La iniciativa, respaldada por inversiones internacionales, reducirá emisiones y creará miles de empleos. El primer proyecto privado de Asia se ubica en Sheikhupura.

«De la quema de campos a los motores de avión»

Pakistán transformará los residuos agrícolas que antes se quemaban –como paja de trigo y bagazo– en Combustible de Aviación Sostenible (SAF). La tecnología, ya operativa en su primera planta, reduce hasta un 94% las emisiones frente al queroseno tradicional, según expertos citados por The Express Tribune.

Cuatro beneficios en uno

El proyecto aborda: – Seguridad energética: Disminuye la dependencia de importaciones de petróleo. – Economía circular: Genera 300 empleos directos y 20.000 indirectos, según Pakistan Today. – Inversión extranjera: Atrajo $121 millones del BAsD y la CFI. – Medio ambiente: Evita 500.000 toneladas anuales de CO₂.

Tecnología clave

El SAF se produce mediante: – HEFA: Para aceites usados y grasas. – ATJ: Para residuos azucarados como la paja. Ambas generan combustibles compatibles con la infraestructura actual, destacó el científico Dr. Adeel Ghayur.

Un mercado en crecimiento

Pese a su alto costo ($2.500/tonelada frente a $700 del combustible tradicional), la UE, Reino Unido y EE.UU. exigen porcentajes de SAF en sus vuelos. Pakistán aspira a liderar la producción en Asia-Pacífico, según el BAsD.

«Cosechando oportunidades verdes»

El país acumula millones de toneladas de residuos agrícolas quemados anualmente, especialmente en Punjab. Esta práctica, arraigada por generaciones, empeora la calidad del aire pero ahora encuentra un uso rentable y ecológico.

Rumbo al despegue sostenible

El éxito del proyecto en Sheikhupura –que también producirá 18.000 toneladas de bio-nafta anuales– marca un hito para Pakistán. Con más inversión y desarrollo tecnológico local, el país podría posicionarse como referente en la transición verde de la aviación.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.