Pakistán convierte residuos agrícolas en combustible de aviación

Pakistán transforma 200.000 toneladas anuales de desechos agrícolas en Combustible de Aviación Sostenible (SAF), reduciendo emisiones y generando empleo.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Pakistán convierte residuos agrícolas en combustible de aviación sostenible

El país aprovechará 200.000 toneladas anuales de desechos para producir SAF. La iniciativa, respaldada por inversiones internacionales, reducirá emisiones y creará miles de empleos. El primer proyecto privado de Asia se ubica en Sheikhupura.

«De la quema de campos a los motores de avión»

Pakistán transformará los residuos agrícolas que antes se quemaban –como paja de trigo y bagazo– en Combustible de Aviación Sostenible (SAF). La tecnología, ya operativa en su primera planta, reduce hasta un 94% las emisiones frente al queroseno tradicional, según expertos citados por The Express Tribune.

Cuatro beneficios en uno

El proyecto aborda: – Seguridad energética: Disminuye la dependencia de importaciones de petróleo. – Economía circular: Genera 300 empleos directos y 20.000 indirectos, según Pakistan Today. – Inversión extranjera: Atrajo $121 millones del BAsD y la CFI. – Medio ambiente: Evita 500.000 toneladas anuales de CO₂.

Tecnología clave

El SAF se produce mediante: – HEFA: Para aceites usados y grasas. – ATJ: Para residuos azucarados como la paja. Ambas generan combustibles compatibles con la infraestructura actual, destacó el científico Dr. Adeel Ghayur.

Un mercado en crecimiento

Pese a su alto costo ($2.500/tonelada frente a $700 del combustible tradicional), la UE, Reino Unido y EE.UU. exigen porcentajes de SAF en sus vuelos. Pakistán aspira a liderar la producción en Asia-Pacífico, según el BAsD.

«Cosechando oportunidades verdes»

El país acumula millones de toneladas de residuos agrícolas quemados anualmente, especialmente en Punjab. Esta práctica, arraigada por generaciones, empeora la calidad del aire pero ahora encuentra un uso rentable y ecológico.

Rumbo al despegue sostenible

El éxito del proyecto en Sheikhupura –que también producirá 18.000 toneladas de bio-nafta anuales– marca un hito para Pakistán. Con más inversión y desarrollo tecnológico local, el país podría posicionarse como referente en la transición verde de la aviación.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital