Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación, supone un reto para la industria y el puerto, generando advertencias sobre su coste económico.
FAZ.NET
Dämmerstunde im Hamburger Hafen
Dämmerstunde im Hamburger Hafen / dpa / F.A.S.

Hamburga adelanta a 2040 su meta de neutralidad climática por referéndum

23,2% del electorado respaldó la iniciativa. La ciudad alemana debe lograr cero emisiones netas cinco años antes de lo previsto, un desafío que afecta al puerto y la industria.

Un mandato ciudadano con baja participación

El referéndum del pasado domingo fue aprobado por 53,2% de los votantes, aunque solo representaba una minoría del censo. La consulta no vinculante impulsa al gobierno local a actuar.

Advertencias oficiales sobre el acelerón

La Behörde für Umwelt, Klima, Energie und Agrarwirtschaft (BUKEA) alertó que el adelanto generaría esfuerzos adicionales considerables y podría causar más carga para hogares, empresas y las arcas públicas.

El dilema entre ecología y economía

El político de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) Andreas Jung definió el reto como una «condenada obligación» de conciliar protección climática con puestos de trabajo. El puerto de Hamburgo es el segundo más importante de Europa.

Presión sobre el alcalde socialdemócrata

Peter Tschentscher, Erste Bürgermeister y miembro del Partido Socialdemócrata (SPD), asume la compleja ejecución. La medida impacta a empresas como Aurubis, la mayor fundición de cobre del continente.

Antecedentes: Un objetivo climático más ambicioso

La ciudad ciudadanía ha forzado mediante consulta popular adelantar la neutralidad climática completa a 2040, modificando los plazos gubernamentales iniciales.

Cierre: La búsqueda de un nuevo modelo

El gobierno local necesita encontrar soluciones que equilibren las exigencias ambientales con la actividad económica. El artículo sugiere buscar inspiración en nuevos enfoques de negocio para compatibilizar ambos objetivos.

Misiones internacionales destacan la tranquilidad en el balotaje boliviano

Misiones de observación de la UE y nacionales confirman el desarrollo tranquilo y normal del balotaje en Bolivia, con
Misiones de observación

Recuperan la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo tras robo en el Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de la colección de Napoleón III en el Louvre. La corona de la emperatriz Eugenia
Corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, robada y recuperada en el Louvre.

Rodrigo Paz pide colaboración tras los comicios para superar la crisis en Bolivia

El candidato Rodrigo Paz instó a los bolivianos a ayudar a gobernar al presidente electo. Tras votar, destacó la
Rodrigo Paz emite su voto en Tarija.

Elecciones se desarrollan sin contratiempos en provincias cruceñas

La segunda vuelta electoral transcurre con normalidad en las provincias cruceñas, con alta afluencia de votantes. Los comicios enfrentan
Masiva votación en San Matías

El MAS queda fuera de la papeleta electoral por primera vez en 20 años

El Movimiento al Socialismo queda fuera de las elecciones bolivianas de 2025 tras dos décadas en el poder. Factores
Imagen referencial.

Policía rescata a dos secuestradas en condominio de la zona Urubó en Santa Cruz

La Policía rescató a dos personas secuestradas en un condominio de Urubó, Santa Cruz. Las víctimas fueron liberadas ilesas.
Ingreso del condominio en la zona del Urubó donde fueron secuestradas dos personas

Tiroteo en residencia universitaria de Oklahoma deja tres heridos

Tres personas resultaron heridas por disparos en la residencia Carreker East de la Universidad Estatal de Oklahoma. El incidente
Imagen sin título

Tuto Quiroga insta a votar para «terminar con dos décadas destructivas» en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, exhorta a un voto libre en el balotaje histórico de Bolivia. Afirma que es
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la Alianza Libre, en Cochabamba.

Alcalde de La Paz pide reconocer resultados del balotaje para paz nacional

El alcalde de La Paz insta al perdedor del balotaje a reconocer el resultado y al ganador a actuar
Alcalde Iván Arias

850 reclusos votan en el penal de San Pedro durante el balotaje

850 privados de libertad en la cárcel de San Pedro, La Paz, ejercieron su derecho al voto. El proceso,
Balotaje en San Pedro

Elecciones en Tarija se inician con retraso por inasistencia de jurados

El balotaje en Tarija inició con retrasos debido a la inasistencia de jurados designados. El Tribunal Electoral confirmó la
Miembros del TED Tarija

Tribunal deja sin efecto orden de aprehensión contra presidente de YPFB

Un juzgado anticorrupción de Santa Cruz dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB.
Armin Dorgathen