Bolivia celebra segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes
7,9 millones de personas están habilitadas para votar. Las mesas abren a las 08:00 y el sufragio es obligatorio.
Despliegue electoral nacional e internacional
El proceso se desarrolla en distintos recintos del país y también en el exterior. Un total de 369.931 bolivianos residentes en 22 naciones emitirán su voto en 1.227 mesas distribuidas en 154 recintos electorales.
Votación en el exterior
Por la diferencia horaria, la votación comenzó antes en países como Japón y en Europa. Los países con mayor número de votantes son Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y España.
Obligatoriedad del voto y sanciones
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, recordó que no acudir a las urnas implica sanciones y multas. Las penalizaciones incluyen inhabilitación en el padrón y multas que oscilan entre 700 y 900 bolivianos.
Preparativos técnicos del TSE
El Tribunal Supremo Electoral, a través de la DNTIC, realizó el congelamiento y puesta en cero del SIREPRE como parte de la preparación del proceso.
Una jornada histórica para Bolivia
Este domingo 19 de octubre Bolivia vive una jornada histórica con una inédita segunda vuelta en la que se elegirá al Presidente y Vicepresidente del Estado.
Conclusión del proceso electoral
La jornada define la elección presidencial, con un amplio padrón electoral y votantes en el exterior, bajo un sistema de votación obligatoria y con los sistemas del TSE preparados para el escrutinio.