Bolivia sanciona con multas e inhabilitación el no votar en segunda vuelta
Multas de 700 a 900 bolivianos por no votar. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó las consecuencias legales y económicas para los ciudadanos que no ejerzan el voto obligatorio.
Consecuencias del incumplimiento
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló las sanciones. Los infractores enfrentarán inhabilitación en el padrón electoral, lo que afecta a futuras votaciones, y deberán pagar una multa económica.
Obligaciones posteriores al sufragio
Las sanciones también aplican a quienes no presenten su certificado de sufragio en entidades bancarias. Este trámite debe realizarse en un plazo de noventa días después de los comicios.
Antecedentes del voto obligatorio
El voto en Bolivia tiene carácter obligatorio y el incumplimiento de esta disposición conlleva consecuencias legales y económicas para los ciudadanos.
Cierre: Implicaciones del proceso
El TSE hace cumplir la normativa para garantizar la participación. Las medidas buscan preservar el carácter obligatorio del sufragio en los procesos democráticos de Bolivia.