Putin exigió a Trump la cesión total de Donetsk para poner fin a la guerra

Vladimir Putin pidió a Donald Trump que Ucrania ceda el control total de Donetsk como condición para poner fin a la guerra, durante una conversación telefónica la semana pasada, según fuentes de The Washington Post.
Clarín
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada telefónica.
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada telefónica. / Reuters / Clarín

Putin exige a Trump el control total de Donetsk para finalizar la guerra

Vladimir Putin pidió a Donald Trump que Ucrania ceda el control total de Donetsk como condición para poner fin a la guerra. El planteamiento se realizó durante una conversación telefónica entre ambos mandatarios el jueves pasado, según fuentes de The Washington Post.

La propuesta de Moscú

El presidente ruso insinuó estar dispuesto a renunciar al control parcial de Zaporiyia y Jersón a cambio del dominio completo de la región estratégica de Donetsk. Este territorio es considerado por las fuerzas ucranianas un bastión clave para evitar un avance ruso hacia Kiev.

Presión sobre Ucrania

Steve Witkoff, enviado de Trump, presionó a la delegación ucraniana para que aceptara entregar Donetsk, argumentando que la región es mayoritariamente rusoparlante. Este razonamiento es habitual del Kremlin y ha sido rechazado sistemáticamente por Kiev y sus aliados.

Antecedentes del conflicto

Putin intenta dominar Donetsk desde hace más de una década. El foco actual en esta región sugiere que el Kremlin no está dispuesto a ceder en sus exigencias, pese al optimismo mostrado por Trump sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz.

Próximos pasos diplomáticos

Tras la séptima conversación entre ambos líderes en lo que va de año, Trump anunció una reunión con Putin en Budapest. Previamente, asesores de alto nivel de ambos países se reunirán la próxima semana, encabezados por el secretario de Estado Marco Rubio, para preparar el encuentro presidencial.

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz

Choquehuanca advierte que un presidente no puede dividir más al pueblo boliviano

El vicepresidente David Choquehuanca instó al próximo gobierno a respetar los Derechos Humanos, la libertad de expresión y gobernar
David Choquehuanca antes de emitir su voto

Juan Pablo Velasco emite su voto en Santa Cruz en balotaje

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, fue el primero en votar en el balotaje
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. Los binomios Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentan. 204.000
Fotografía de archivo de una mujer aimara que emite su voto durante unas elecciones en Bolivia.

Luis Arce exhorta a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral

El presidente Luis Arce fue el primero en votar en Sucre. Instó a la población a acudir a las
Luis Arce tras emitir su voto