Alcaldía paceña y choferes pactan acuerdo sobre tarifas tras abandono de Chambilla
La concejal Lourdes Chambilla dejó la reunión antes del acuerdo de cuatro puntos. El diálogo entre la Alcaldía de La Paz y transportistas definió medidas sobre el congelamiento de pasajes, pese a la ausencia de la presidenta del Concejo Municipal. Ocurrió el 15/04/2025 tras tensiones por la tarifa de Bs 2,40.
«Socialización, cumbre y archivo de ley»: los cuatro pilares del pacto
El representante de la Alcaldía, Arias, detalló que el primer punto acordado es explicar a juntas vecinales el motivo del incremento tarifario. «El jueves se socializará la decisión con las comunidades», aseguró. Además, se diseñará un plan para eliminar el «trameaje» (sobreocupación de vehículos).
Próximos pasos
Como tercera medida, se convocará una cumbre de transporte en mayo para debatir calidad del servicio y precios. Finalmente, la Alcaldía pedirá al Concejo archivar la Ley 552 de Congelamiento y presentará un proyecto para abrogarla. Arias rechazó la propuesta de Chambilla de convocar una Asamblea de la Paceñidad: «Es para temas estructurales, no específicos».
La batalla por los Bs 0,40
Chambilla y el concejal Pierre Chain impulsan una ley para fijar el pasaje en Bs 2, anulando el aumento a Bs 2,40. La concejal abandonó el diálogo minutos antes del acuerdo, tras recibir críticas por su postura. Unitel reportó incluso incidentes con botellazos durante su salida.
Un transporte en la cuerda floja
El conflicto refleja la presión social por el costo del transporte público en La Paz. La tarifa actual (Bs 2,40) genera rechazo en sectores populares, mientras autoridades insisten en su necesidad para sostener el servicio. En 2024, protestas similares llevaron a revisiones parciales de precios.
El camino queda marcado, pero con curvas
El acuerdo municipal-transportistas depende ahora de su ejecución y de la respuesta del Concejo. La ausencia de Chambilla en la firma plantea dudas sobre la viabilidad política del pacto, mientras vecinos y choferes esperan soluciones concretas al alza tarifaria.