TSE sancionará a bolivianos que no voten en balotaje
Inhabilitación en el padrón electoral y multas de 700 a 900 bolivianos para quienes no emitan su voto. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, recordó el carácter obligatorio del sufragio.
Consecuencias del incumplimiento
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, advirtió que el voto en Bolivia es obligatorio. Los ciudadanos que no acudan a las urnas este domingo 19 de octubre enfrentarán sanciones legales y económicas.
Sanciones específicas
La principal medida es la inhabilitación en el padrón electoral, lo que impediría la participación en futuras elecciones. Además, se impondrá una multa económica que oscila entre 700 y 900 bolivianos.
Obligaciones posteriores al voto
Las sanciones también aplican a quienes no presenten su certificado de sufragio ante entidades bancarias. Este trámite debe realizarse dentro de los noventa días posteriores a la jornada electoral.
Antecedentes del sufragio obligatorio
El TSE convocó a la ciudadanía boliviana para la segunda vuelta electoral, enfatizando el carácter obligatorio del voto y las consecuencias por incumplimiento.
Repercusión del anuncio
La advertencia del TSE informa a los votantes sobre las implicaciones de no participar en el proceso, afectando su situación electoral y económica.