Bolivia enfrenta tensión por renovación del Tribunal Supremo Electoral

El mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral vence el 19 de diciembre. Su reemplazo recae en la nueva Asamblea Legislativa, que asume en noviembre, generando riesgo de vacío institucional y debate sobre prórroga.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / APG

Nueva Asamblea heredará elección del TSE con plazo en diciembre

El mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluye el 19 de diciembre. La designación de sus reemplazos queda pendiente para la nueva Asamblea Legislativa, que asume el 8 de noviembre, ante el riesgo de vacío institucional.

Dilema entre prórroga o nuevo proceso

El senador Henry Montero de Creemos aboga por una prórroga excepcional del mandato actual porque “los tiempos no dan”. En contra, el diputado Carlos Alarcón de Comunidad Ciudadana rechaza la prórroga y propone que el nuevo presidente designe temporalmente a un vocal.

Postura de la futura legislatura

Ricardo Rada del PDC sostiene que el proceso debe ser exclusiva responsabilidad de la nueva Asamblea. Considera que la actual legislatura “carece de legitimidad” y sugiere acortar el receso para abrir la convocatoria antes de fin de año.

Antecedentes del entrampamiento

El proceso de selección quedó atrapado en la transición legislativa. El MAS aprobó una norma en el Senado, pero la oposición cuestiona su validez por no alcanzar los dos tercios requeridos, lo que impidió su avance en Diputados.

Cierre bajo presión electoral

La nueva Asamblea enfrenta su primera prueba: resolver el relevo del TSE para garantizar la organización de las elecciones subnacionales, que elegirán más de 200 alcaldes y nueve gobernadores, bajo el riesgo de un vacío de autoridad.

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz

Choquehuanca advierte que un presidente no puede dividir más al pueblo boliviano

El vicepresidente David Choquehuanca instó al próximo gobierno a respetar los Derechos Humanos, la libertad de expresión y gobernar
David Choquehuanca antes de emitir su voto

Juan Pablo Velasco emite su voto en Santa Cruz en balotaje

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, fue el primero en votar en el balotaje
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. Los binomios Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentan. 204.000
Fotografía de archivo de una mujer aimara que emite su voto durante unas elecciones en Bolivia.

Luis Arce exhorta a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral

El presidente Luis Arce fue el primero en votar en Sucre. Instó a la población a acudir a las
Luis Arce tras emitir su voto