Bolivia fortalece conservación en Congreso Mundial de la Naturaleza en Emiratos Árabes

La delegación boliviana participó activamente en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dabi, donde se aprobaron 148 mociones. Destacan resoluciones sobre gestión sostenible de fauna silvestre y acción climática.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Bolivia participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN

148 mociones en favor de la naturaleza fueron aprobadas en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dabi. La delegación boliviana, liderada por Roberto Vides de la FCBC, intervino en los debates.

Mociones clave para la conservación

Entre las resoluciones adoptadas se encuentran la gestión sostenible de la fauna silvestre para mitigar el impacto de desastres naturales y el rol de la vida silvestre en los procesos de mitigación al cambio climático. También se creó la Comisión de Acción Climática, que será encabezada por Manuel Pulgar-Vidal.

Composición de la delegación nacional

El Comité Boliviano estuvo conformado por varias instituciones como Prometa, Lidema, Fundesnap, Fundación Natura Bolivia, Nativa, Agua Sustentable y Savia, además de la FCBC.

Repercusión de la participación boliviana

La participación de Bolivia en estos foros ha demostrado tener una incidencia estratégica más allá de las fronteras del país. En el último congreso de Marsella (2021), la FCBC lideró una propuesta que llevó a la aprobación de la Resolución 006, declarando prioridad de conservación a los bosques secos tropicales de Sudamérica.

Fortalecimiento de la presencia nacional

Roberto Vides resaltó la importancia de sumar mayor participación en el principal foro global de conservación. La incorporación de nuevos miembros y más expertos bolivianos en las comisiones de la UICN fortalecería el impacto dentro del país al unir voces y estrategias.

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz

Choquehuanca advierte que un presidente no puede dividir más al pueblo boliviano

El vicepresidente David Choquehuanca instó al próximo gobierno a respetar los Derechos Humanos, la libertad de expresión y gobernar
David Choquehuanca antes de emitir su voto

Juan Pablo Velasco emite su voto en Santa Cruz en balotaje

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, fue el primero en votar en el balotaje
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. Los binomios Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentan. 204.000
Fotografía de archivo de una mujer aimara que emite su voto durante unas elecciones en Bolivia.

Luis Arce exhorta a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral

El presidente Luis Arce fue el primero en votar en Sucre. Instó a la población a acudir a las
Luis Arce tras emitir su voto