Exjefe espía venezolano acusa a chavismo de financiar ilegalmente a Evo Morales

El exdirector de Inteligencia Militar venezolano, Hugo Armando Carvajal, declaró que el chavismo financió ilegalmente a movimientos de izquierda internacionales durante 15 años, mencionando al expresidente boliviano Evo Morales como presunto beneficiario.
EL DEBER
Evo Morales. Foto de archivo
Evo Morales. Foto de archivo / APG / EL DEBER / The Objective

Exjefe chavista vincula a Evo Morales con financiamiento ilegal venezolano

El exdirector de Inteligencia Militar de Venezuela, Hugo Armando Carvajal, declaró que el chavismo financió ilegalmente a movimientos políticos de izquierda a nivel internacional durante al menos 15 años. En su testimonio, menciona al expresidente boliviano Evo Morales como uno de los presuntos beneficiarios.

La lista de los presuntos beneficiarios

Según un informe confidencial entregado por Carvajal a la Audiencia Nacional de España, el gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo. La lista incluye, además de a Evo Morales en Bolivia, a Néstor Kirchner en Argentina, Lula da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Manuel Zelaya en Honduras y Gustavo Petro en Colombia. También se menciona a partidos europeos como el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España.

El caso del Movimiento Cinco Estrellas

El documento detalla uno de los episodios más llamativos: la presunta entrega de 3,5 millones de euros en efectivo al Movimiento Cinco Estrellas en Italia. La operación se habría ejecutado a través de la valija diplomática, según el testimonio de Carvajal, y fue avalada por Nicolás Maduro.

El origen del testimonio

Hugo Armando Carvajal, alias ‘El Pollo’, fue exdirector de Inteligencia Militar de Venezuela. Tras ser detenido en España y extraditado a Estados Unidos, se declaró culpable de narcotráfico y narcoterrorismo. Admitió pertenecer al Cartel de los Soles y colaborar con la guerrilla colombiana. Ahora coopera con las autoridades estadounidenses.

Colaboración con la justicia estadounidense

El exjefe de inteligencia colabora activamente con las autoridades de EE.UU. Se espera que en los próximos días aporte documentación inédita sobre las redes internacionales de financiación del chavismo. Esta colaboración podría reducir su sentencia. El Departamento de Justicia y la DEA están interesados en este asunto.

Implicaciones del testimonio

Las declaraciones de Carvajal revelan una presunta red de financiamiento político internacional que, según su testimonio, permanece activa bajo el mandato de Nicolás Maduro. La información vincula directamente a expresidentes y movimientos políticos de varios países con fondos provenientes del gobierno venezolano.

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz

Choquehuanca advierte que un presidente no puede dividir más al pueblo boliviano

El vicepresidente David Choquehuanca instó al próximo gobierno a respetar los Derechos Humanos, la libertad de expresión y gobernar
David Choquehuanca antes de emitir su voto

Juan Pablo Velasco emite su voto en Santa Cruz en balotaje

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, fue el primero en votar en el balotaje
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. Los binomios Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentan. 204.000
Fotografía de archivo de una mujer aimara que emite su voto durante unas elecciones en Bolivia.

Luis Arce exhorta a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral

El presidente Luis Arce fue el primero en votar en Sucre. Instó a la población a acudir a las
Luis Arce tras emitir su voto