Observadores internacionales piden respetar resultados del balotaje en Bolivia
La Unión Europea (UE) y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) esperan que los resultados del balotaje presidencial en Bolivia sean reconocidos por todos los actores políticos. Los bolivianos eligen este domingo a su nuevo presidente y vicepresidente.
Llamado al reconocimiento de los resultados
El jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, Davor Stier, destacó la importancia del acuerdo suscrito por los candidatos para reconocer los resultados. Confía en que el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE) funcione como en la primera vuelta y espera que todos los actores políticos respeten la decisión de los ciudadanos.
Expectativas de una jornada pacífica
Por su parte, el presidente de la COPPPAL, Alejandro Moreno, expresó su deseo de que el proceso “culmine en paz y con una enorme votación”. Subrayó que, tras los comicios, lo crucial es respetar el proceso para poder avanzar y trabajar por los desafíos del país.
Antecedentes del proceso electoral
Los binomios del Partido Demócrata Cristiano y de la Alianza Libre se disputan la presidencia y vicepresidencia del Estado en esta segunda vuelta electoral.
Cierre del escrutinio
La Misión de la UE presentará su informe final sobre el desarrollo del balotaje en el mes de diciembre, cerrando su labor de observación.