Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone un fondo de inversión con empresas estatales y la creación de una OPEP del litio con Argentina y Chile para el balotaje.
Clarín
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia. / Reuters/Adriano Machado / Clarín

Quiroga propone sinceramiento económico y fondo de litio en Bolivia

El candidato liberal Jorge Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió. En entrevista con Clarín, detalló sus planes para el balotaje histórico de este domingo.

Medidas Económicas Inmediatas

Quiroga sostiene que la devaluación y la inflación ya son realidad. Anuncia un sinceramiento de precios, manteniendo solo el subsidio al transporte público. El tipo de cambio fluctuará mediante subastas del Banco Central (bolsín), sistema que operó entre 1985 y 2011.

Estabilización Monetaria

El valor del boliviano dependerá de la inflación doméstica e internacional. Advierte que sin apoyo externo, la moneda podría caer hasta 30 bolivianos por dólar.

Reforma del Sector Público

Plantea la mayor revolución propietaria liberal de América Latina. Empresas estatales estratégicas conformarán un fondo de inversiones. Cada ciudadano mayor de 18 años recibirá un título por 1.500 dólares, con dividendos y capacidad de fiscalización.

Gestión de Empresas No Estratégicas

Compañías estatales no esenciales se evaluarán para cierre, concesión o privatización. El Estado dejará de producir bienes como miel o papel.

Alianzas Políticas y Descentralización

Buscará acuerdos con todas las bancadas opositoras, incluyendo las de Samuel Doria Medina y Rodrigo Paz. La descentralización transferirá recursos de 20% a 62% para regiones, con competencias en salud, educación y seguridad.

Relación con Argentina y Visión Regional

Quiroga propone crear la Organización de Países Exportadores de Litio (OPEL) con Argentina y Chile. Busca evitar la competencia desleal y desarrollar zonas francas cohesionadas para el litio.

Antecedentes del Candidato

Jorge ‘Tuto’ Quiroga fue presidente de Bolivia entre 2001 y 2002. Ingeniero industrial de 65 años, ocupó cargos como ministro de Finanzas y vicepresidente. Tras varios intentos, accedió al balotaje con 26,68% de los votos.

Implicaciones del Proyecto

Su programa implica transformación estructural de la economía boliviana, con liberalización de mercados y nuevo modelo de propiedad estatal. El resultado electoral definirá la aplicación de estas medidas en un contexto de crisis económica.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título