Exjefe de inteligencia venezolano confiesa financiamiento chavista a Evo Morales

Hugo "El Pollo" Carvajal, exjefe de inteligencia venezolano, confesó ante un juez federal de EE.UU. que el chavismo financió ilegalmente la campaña de Evo Morales. Reveló que PDVSA era la "caja negra" para financiar movimientos de izquierda durante 15 años.
Correo del Sur
Evo Morales durante uno de sus viajes.
Evo Morales durante uno de sus viajes. / Archivo / Correo del Sur

Exjefe de inteligencia venezolano confiesa financiamiento chavista a Evo Morales

Hugo Armando «El Pollo» Carvajal confirmó ante un juez federal de EE.UU. que el chavismo financió ilegalmente a Evo Morales y otros líderes izquierdistas. El exjefe de inteligencia de Hugo Chávez colabora con las autoridades estadounidenses y reveló que la petrolera estatal Pdvsa funcionaba como «caja negra» del régimen.

Financiamiento político internacional

Hugo Armando «El Pollo» Carvajal declaró que el Gobierno venezolano financió movimientos de extrema izquierda durante al menos 15 años. Su testimonio incluye a Gustavo Petro en Colombia, Cristina Fernández en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula da Silva en Brasil y Pedro Sánchez en España. La información fue revelada por el medio español «The Objective».

Cooperación con la justicia estadounidense

El exjefe de inteligencia se declaró culpable de cuatro delitos de narcotráfico ante las autoridades de Estados Unidos. Carvajal admitió haber formado parte del Cartel de los Soles y cooperado con la guerrilla colombiana. Su sentencia fue pospuesta a noviembre de 2025 para resolver objeciones al informe previo.

Antecedentes del caso

Carvajal fue detenido en Madrid en 2021 y actualmente colabora con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York. El testigo busca evitar una condena a cadena perpetua mediante su cooperación, denunciando las conexiones de su gobierno con el crimen organizado.

Implicaciones del testimonio

La confesión revela mecanismos de financiamiento político internacional utilizando recursos estatales venezolanos. El caso judicial continúa abierto ante el juez federal Alvin K. Hellerstein, con posibles repercusiones para los líderes políticos mencionados en el testimonio.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título