Bolivia y Chile fortalecen atención a mujeres migrantes con apoyo de la ONU

Bolivia y Chile, con apoyo de AGCID y ONU Mujeres, realizaron un seminario bilateral para mejorar la protección de las mujeres migrantes. Se analizaron riesgos en la ruta, violencia de género y se intercambiaron buenas prácticas y políticas públicas.
Opinión Bolivia
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, durante su alocución en el seminario.
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, durante su alocución en el seminario. / MRE / ABI

Bolivia y Chile fortalecen atención a mujeres migrantes con apoyo de la ONU

La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y ONU Mujeres apoyaron un seminario bilateral. El encuentro se centró en mejorar la protección de las mujeres durante el proceso migratorio.

Intercambio de Buenas Prácticas

Bolivia y Chile realizaron el “Intercambio de buenas prácticas en atención a mujeres en movilidad humana”. El evento, celebrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, analizó los riesgos en la ruta migratoria y la violencia de género.

Estructura del Seminario

El seminario se organizó en dos paneles. El primero, con expertos de ACNUR, MUNASIM KULLAKITA y el IDIS-UMSA, trató sobre derechos humanos y modelos de atención. El segundo panel se dedicó a experiencias de políticas públicas de ambos países.

Compromiso y Avances Bilaterales

El viceministro Fernando Pérez destacó la elaboración de protocolos de atención y la incorporación del enfoque de género. El cónsul chileno Fernando Velasco subrayó que esta cooperación es un eje central de la relación bilateral.

Antecedentes de la Cooperación

La iniciativa forma parte del compromiso de ambos países por fortalecer las políticas públicas orientadas a la protección y asistencia de mujeres migrantes, así como al fomento de la cooperación técnica bilateral.

Futuro de la Colaboración

Los representantes acordaron fortalecer redes institucionales y consolidar el trabajo consular. La cooperación en materia migratoria continuará para beneficiar a las mujeres en movilidad humana.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título