Murillo revelará detalles de varios casos tras la segunda vuelta

El abogado Jaime Tapia anunció que tras la segunda vuelta electoral solicitará investigaciones y revelará información sobre el Gobierno actual. Murillo afronta los comicios con sus bienes anotados preventivamente.
Correo del Sur
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo.
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Abogado de Murillo anunciará casos tras segunda vuelta electoral

El exministro Murillo revelará información y pedirá investigaciones después de los comicios. Su abogado, Jaime Tapia, afirma que su defendido posee datos del actual Gobierno. Murillo afronta la elección con sus bienes anotados preventivamente y sin liquidez.

Declaraciones del representante legal

El abogado Jaime Tapia anunció que tras las elecciones se solicitará la apertura de varias investigaciones. Tapia indicó que su cliente confía en la restitución del Estado de derecho para poder acudir a los jueces. El exministro fue expulsado de Estados Unidos el 3 de septiembre de 2025.

Situación patrimonial del exministro

El letrado detalló que Murillo posee seis bienes anotados preventivamente, entre los que se incluyen casas, departamentos, terrenos y vehículos. También afirmó que un hotel en Villa Tunari está siendo ocupado de facto por depositarios que, según su versión, saquean el inmueble.

Antecedentes del caso

Murillo fue aprehendido en mayo de 2021 en Estados Unidos, donde recibió una condena de casi seis años. Cumplió una parte de la pena antes de ser expulsado y regresar a Bolivia.

Implicaciones del anuncio

El compromiso de revelar información sobre el Gobierno actual podría generar nuevas líneas de investigación judicial. La situación se desarrollará en un contexto político marcado por el resultado de la segunda vuelta electoral.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título