Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de la DEA. Critica al candidato Jorge Quiroga y afirma que esta postura trasciende la mera protección de un recurso natural.
Opinión Bolivia
Evo Morales degustando una hoja de coca.
Evo Morales degustando una hoja de coca. / DICO SOLÍS / OXIGENO.BO

Evo Morales afirma que defender la coca protege la soberanía de Bolivia

Defender la hoja de coca es más profundo que defender cualquier recurso natural. El expresidente Evo Morales hizo estas declaraciones este viernes, vinculando la defensa de la planta con la soberanía nacional y rechazando la posible vuelta de la DEA.

Posición frente a la DEA y críticas a Quiroga

Morales rechazó que el candidato Jorge Tuto Quiroga busque el regreso de la DEA si llega al Gobierno. Señaló que, según palabras de Quiroga, quien rechaza a la DEA es narcotraficante. Agregó que, en ese caso, «casi toda Bolivia es narcotraficante».

Contexto de las declaraciones

El dirigente cocalero y expresidente hizo estas afirmaciones acompañado por recortes de periódicos. Rememoró discursos del candidato presidencial para fundamentar su postura.

Implicaciones de la defensa de la coca

Morales aseveró que defender la hoja de coca ha significado defender la soberanía de Bolivia. Su declaración equipara la importancia de la coca con la soberanía nacional, yendo más allá de la defensa de un recurso natural convencional.

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título

Intentan secuestro en condominio de Urubó, Santa Cruz

Hombres armados irrumpieron en un condominio de Urubó, intimidando a los guardias. La Policía activó un operativo con el
La Policía llegó a la zona para iniciar las investigaciones

Lluvia intensa de 40 mm anega calles en Santa Cruz

Una precipitación de 40 mm anegó calles en Santa Cruz. El fenómeno, general en el departamento, persistirá hasta las
Jornada lluviosa en la capital cruceña

UNITEL difundirá resultados de conteo rápido en elecciones bolivianas

UNITEL difundirá el conteo rápido electoral de Bolivia este domingo mediante Ipsos-CIESMORI. Los resultados se conocerán desde las 20:00
Gabriela Oviedo, presentadora de Así Decidimos de UNITEL

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.