Fiscalía investiga a Huarachi por enriquecimiento ilícito
La Fiscalía de La Paz admitió la denuncia contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. El proceso investigará el periodo 2018-2025.
Inicio de la investigación fiscal
La admisión del documento inicia la investigación formal. El denunciante, el abogado Abel Loma, declaró que acompañarán las pesquisas. La Fiscalía dispone de un plazo de 20 días para recabar elementos contundentes y poder solicitar una resolución de imputación y aprehensión.
Los cargos en detalle
La denuncia se centra en dos líneas de actuación. Por un lado, se alega que en 2023 recibió dinero del exministro Juan Santos Cruz a cambio de apoyo político. Por otro, se le acusa de manipular designaciones de personal en la Caja Nacional de Salud (CNS) a cambio de pagos.
Antecedentes de la denuncia
La investigación pretende abarcar todo el periodo de mandato de Huarachi al frente de la COB, desde 2018 hasta 2025. El documento denunciante hace énfasis en el año 2023, cuando una testigo del caso ‘coimas’ que involucra al exministro Juan Santos Cruz, dijo que Huarachi recibió dinero del propio ministro a cambio de apoyo a la gestión.
Implicaciones y próximos pasos
El jurista Abel Loma advirtió que, de hallarse un incremento patrimonial desproporcionado, se procederá a la notificación preventiva de sus bienes para recuperarlos para el Estado. La investigación contará con el apoyo de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) para analizar sus fuentes de ingreso, dado que simultáneamente percibía un salario como funcionario de la empresa minera Huanuni.