| | |

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y la revitalización urbana, consolidando a Uzbekistán en el panorama artístico global.
Clarín
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon. / Autor no disponible / Clarín

Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

70 proyectos de 160 artistas internacionales en la primera Bienal de Bujara. La cita, que se desarrolla hasta el 20 de noviembre, asocia creadores con artesanos locales en edificios históricos reabiertos.

Un modelo contra la fatiga bienalera

La Bienal, curada por Diana Campbell, prescinde del cubo blanco y sitúa todas las obras al aire libre en mezquitas, madrazas y caravasares recién rehabilitados. La revista Frieze la califica como una respuesta virtuosa al escepticismo ante las exposiciones de gran escala.

Artesanía como eje central

El proyecto eclipsa la digitalización y prioriza la cerámica, los textiles y el mosaico. Todos los artesanos participan en la materialización y figuran en los créditos de las obras, que permanecerán en el país.

Revitalización urbana y cultural

La Bienal forma parte de un programa estatal de modernización a través de la cultura, impulsado por la Fundación para el Desarrollo del Arte y la Cultura. El modelo sigue la estela de los países del Golfo, pero a distinto ritmo y sin petrodólares.

Repercusión en el público local

Para la mayoría del público uzbeko, esta exposición supone el primer contacto con el arte contemporáneo. La organización destacó el desafío de acercar nuevas cosmovisiones a artesanos y audiencias locales.

Antecedentes en la Ruta de la Seda

Bujara se consolidó en el siglo XIV como una posta neurálgica en la Ruta de la Seda. Sus caravasares, antecedentes de los hoteles y centros comerciales, acogen ahora las obras de esta Bienal, vinculando el pasado comercial con el presente cultural.

Un cierre con impacto regional

La Bienal de Bujara afirma saberes antiguos y enfatiza la hospitalidad y convivencia multicultural. Este evento posiciona a Uzbekistán en el mapa del arte global, ofreciendo un modelo alternativo que revaloriza lo material y el trabajo colaborativo con artesanos.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título