| | |

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante el siglo XX, examinando debates en revistas como Sur y Contorno, y el papel de intelectuales frente a transformaciones sociales.
Clarín
Una joven Beatriz Sarlo.
Una joven Beatriz Sarlo. / Gentileza Archivo B. Sarlo / Clarín

Libro analiza el papel central de la crítica literaria argentina

La crítica literaria se transformó en eje de la vida cultural argentina durante el siglo XX. Este proceso se debió al lugar privilegiado de la literatura para observar transformaciones sociales y a la proyección global de sus debates.

Debates intelectuales en revistas clave

El libro La juventud de la crítica inicia sus análisis en las revistas Sur y Contorno. En estas publicaciones, los intelectuales se cuestionaban qué eran y cómo medir el impacto de sus palabras en la sociedad. El peronismo obligó a los intelectuales a plantarse frente a los hechos y evaluar la influencia real de sus ideas.

Luchas internas y relecturas

Judith Podlubne examina conflictos dentro de los grupos intelectuales. El caso de Silvina Ocampo ilustra esta dinámica: fue atacada por la izquierda y ocupaba un lugar subalterno en su propio grupo. Desde fines de los años 70, intelectuales como María Teresa Gramuglio trabajaron para revalorizar el papel fundacional de la revista Sur en la cultura.

Nuevos enfoques filosóficos y académicos

Las controversias en las revistas culturales también incluyeron problemas filosóficos y epistemológicos. La influencia de Sartre cedió paso a nuevos modos de pensar. La irrupción del estructuralismo en las ciencias humanas, tras mayo del 68, provocó un giro lingüístico en la academia. La obra de Roland Barthes se convirtió en una fuente fundamental para las nuevas formas de leer.

Formación de nuevas generaciones

Críticos como Nicolás Rosa, Enrique Pezzoni, Josefina Ludmer y Beatriz Sarlo no solo escribieron textos para dar nueva dirección a los estudios literarios. También se ocuparon de la formación académica de nuevas generaciones de lectores y escritores.

Revisión del impacto crítico

La última parte del libro se centra en la experiencia como lectores de los críticos rosarinos Gramuglio y Rosa, analizando su impacto sustancial en la cultura y sus vínculos con la filosofía. Incluye también un esbozo del modo de leer de Beatriz Sarlo.

Una historia que reclamaba ser contada

Con rigor académico y precisión archivística, Judith Podlubne documenta las contradicciones e innovaciones de los estudios literarios modernos. Su trabajo muestra cómo hablar de ficciones y desentrañar sus efectos puede acercarnos a la verdad.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título