Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por aguas servidas y desechos. Buscan una ley para proteger la cuenca y restaurar progresivamente su salud.
EL DEBER
Trabajos de limpieza en el río Tolavi
Trabajos de limpieza en el río Tolavi / Fundación Natura Bolivia / Fuente no disponible

Inician campaña de limpieza y reforestación en la cuenca del río Rocha

Altos niveles de contaminación por aguas servidas, desechos y materiales tóxicos en el río Rocha. Varias instituciones y voluntarios iniciaron una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, en Cochabamba.

Actuación Conjunta para la Recuperación

La mañana de este viernes, representantes de instituciones públicas de los tres niveles de gobierno, unidades educativas, empresarios, el ejército y voluntarios desarrollaron esta campaña. El objetivo es recuperar uno de los sistemas hídricos más importantes del valle cochabambino.

Objetivos Más Allá de la Limpieza

Cristian Torrico, de la Comisión del Viceministerio de Defensa Civil, manifestó que la acción busca contar con una ley que proteja efectivamente su cuenca y afluentes, viabilizando acciones de saneamiento y mejoramiento.

Problemas Actuales y Necesidad de Concienciación

El río Tolavi enfrenta serios problemas por la acumulación de desechos, basura, residuos sólidos, escombros y restos vegetales. Esta situación evidencia la necesidad de fortalecer la educación ambiental y la corresponsabilidad ciudadana.

Impulso de Acciones Integrales

Elibeth Peredo, de la Fundación Natura Bolivia, indicó que a partir de la promulgación de la normativa se impulsarán acciones de concientización, preservación, saneamiento y recuperación integral. El fin es restaurar progresivamente la salud del río y sus afluentes.

Antecedentes de la Contaminación

Actualmente, el río Tolavi, afluente del río Rocha, sufre una grave acumulación de diversos residuos, lo que ha motivado esta respuesta institucional y ciudadana para su saneamiento.

Implicaciones para el Futuro

La campaña sienta las bases para una recuperación progresiva del sistema hídrico, vinculando la acción inmediata de limpieza con la búsqueda de un marco legal permanente para su protección y saneamiento continuo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título