Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por una deuda de 180 millones de bolivianos. El pacto incluye un pago significativo y un cronograma para saldar la deuda, priorizando mercados y centros de salud.
EL DEBER
La basura se acumula en las calles de la ciudad
La basura se acumula en las calles de la ciudad / Ricardo Montero / EL DEBER

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recogida de basura en Santa Cruz

La deuda de EMACRUZ con la empresa de aseo asciende a 180 millones de bolivianos. El servicio se suspendió tras un pago inicial considerado insuficiente, lo que provocó la acumulación de residuos en las calles de la ciudad.

Acuerdo para desbloquear el servicio

El vocero municipal, Bernardo Montenegro, anunció que se logró un entendimiento con Aseo Urbano Piraí. El pacto incluye un desembolso significativo y la elaboración de un cronograma de pagos para saldar la deuda pendiente. La empresa confirmó la reanudación del servicio mediante un comunicado oficial.

Plan de acción para la limpieza

La recogida de basura se reanudará priorizando mercados, centros de salud y establecimientos educativos. Posteriormente, los camiones recorrerán el resto de calles y avenidas. Montenegro destacó que se da por zanjado el problema y que se espera regularizar el abastecimiento de combustible.

Antecedentes del conflicto

La suspensión del servicio comenzó después de que Aseo Urbano Piraí informara que EMACRUZ solo había pagado el 2% de la deuda total de 180 millones de bolivianos, correspondiente a ocho meses de servicio. La empresa mantuvo las medidas de presión al considerar insuficiente el desembolso inicial.

Implicaciones del entendimiento

El acuerdo pone fin a un paro que afectó a la población y movilizó a alrededor de 1.000 trabajadores. La reanudación del servicio busca normalizar la limpieza urbana en la ciudad, tras el cese de actividades que generó acumulación de residuos.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título