Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recogida de basura en Santa Cruz
La deuda de EMACRUZ con la empresa de aseo asciende a 180 millones de bolivianos. El servicio se suspendió tras un pago inicial considerado insuficiente, lo que provocó la acumulación de residuos en las calles de la ciudad.
Acuerdo para desbloquear el servicio
El vocero municipal, Bernardo Montenegro, anunció que se logró un entendimiento con Aseo Urbano Piraí. El pacto incluye un desembolso significativo y la elaboración de un cronograma de pagos para saldar la deuda pendiente. La empresa confirmó la reanudación del servicio mediante un comunicado oficial.
Plan de acción para la limpieza
La recogida de basura se reanudará priorizando mercados, centros de salud y establecimientos educativos. Posteriormente, los camiones recorrerán el resto de calles y avenidas. Montenegro destacó que se da por zanjado el problema y que se espera regularizar el abastecimiento de combustible.
Antecedentes del conflicto
La suspensión del servicio comenzó después de que Aseo Urbano Piraí informara que EMACRUZ solo había pagado el 2% de la deuda total de 180 millones de bolivianos, correspondiente a ocho meses de servicio. La empresa mantuvo las medidas de presión al considerar insuficiente el desembolso inicial.
Implicaciones del entendimiento
El acuerdo pone fin a un paro que afectó a la población y movilizó a alrededor de 1.000 trabajadores. La reanudación del servicio busca normalizar la limpieza urbana en la ciudad, tras el cese de actividades que generó acumulación de residuos.