La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante emprendimientos, liderando sectores como la industria textil.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Mujeres lideran emprendimiento con más de 2,6 millones en mercado laboral

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas en el mercado laboral, según el Censo Nacional 2024. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan sus propios ingresos mediante emprendimientos.

Transformación del perfil laboral femenino

Las mujeres representan 5,68 millones de los 11,3 millones de habitantes de Bolivia. Su participación económica crece anualmente, impulsada por el talento y la creatividad. El CERES identificó que más del 65% de los 665.000 bolivianos que viven de la creatividad son mujeres, según Verónica Agreda de UNIFRANZ.

Educación como motor de cambio

Las mujeres estudian 10,2 años en promedio, reduciendo la brecha educativa. Por primera vez, superan a los hombres en estudios superiores con un 34,2% frente al 32,5%. Esta formación facilita el acceso al trabajo formal y al emprendimiento.

Desigualdades persistentes

Las mujeres ganan un 47% menos que los hombres por el mismo trabajo. Su participación laboral es del 55,6%, frente al 73% masculino. Concentran su presencia en servicios, comercio y educación, mientras permanecen subrepresentadas en industria y dirección empresarial.

Creatividad como recurso económico

La industria textil, liderada mayoritariamente por mujeres, creció 10,68% el último año. El 82% de emprendedoras utiliza redes sociales para comercializar productos. Esta capacidad creativa se consolida como alternativa económica ante nuevos escenarios nacionales.

Antecedentes del cambio social

El Censo Nacional 2024 evidenció que más de 2,6 millones de mujeres están ocupadas en el mercado laboral, mientras muchas combinan crianza, estudio y cuidado del hogar con emprendimientos. Su participación económica crece anualmente, impulsada por talento y creatividad.

Impacto en el desarrollo nacional

El emprendimiento femenino impulsa sectores como la industria textil y las economías locales. La mayor formación académica y la reducción de barreras educativas permiten proyectar una mayor incorporación de mujeres en posiciones de liderazgo y actividades económicas diversificadas.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título