| | |

BICeBé 2025 arranca en Bolivia como laboratorio vivo del diseño

La Bienal Internacional del Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 se celebrará del 20 al 24 de octubre en La Paz y Cochabamba. El evento incluye congreso, talleres y una Design Jam, reuniendo a estudiantes, profesionales y referentes internacionales del diseño.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

BICeBé 2025 inicia como laboratorio de diseño en La Paz y Cochabamba

La Bienal Internacional del Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 se celebrará del 20 al 24 de octubre. El evento conecta a estudiantes, profesionales y referentes internacionales del diseño.

Un festival multidimensional del diseño

La BICeBé incluye un congreso internacional, talleres, conferencias y exhibiciones. Se proyecta como un festival que celebra la innovación, sostenibilidad, interculturalidad y responsabilidad social. La directora de Diseño Gráfico de Unifranz La Paz, Iyorbanka Cuiza, destacó que el evento es un laboratorio donde la teoría se conecta con la práctica.

Novedades y sedes de la edición 2025

La agenda incorpora la primera maratón de diseño estudiantil del país, denominada Design Jam. Cochabamba se suma por primera vez como sede, con actividades en el Palacio Portales y la UPB. En La Paz, las exhibiciones serán en el Museo Nacional de Arte y el Centro Cultural de España.

Participación internacional y repercusión

Figuras como Alex Hug (España), Götz Gramlich (Alemania) y Tomoko Miyagawa (Japón) forman parte del programa. El vicerrector de Unifranz La Paz, Pedro Sáenz, subrayó que el evento coloca a Bolivia en el mapa internacional del diseño.

Antecedentes de un referente regional

Desde su creación en 2009, la BICeBé se ha consolidado como el evento de diseño más importante de Bolivia. Víctor Hugo Ordóñez, coordinador del evento, recordó que Unifranz ha apoyado las actividades durante los quince años de trayectoria.

El diseño como lenguaje universal

La Bienal funciona como un espacio para construir identidad y proyectar el talento boliviano. Fomenta la disciplina, la creatividad y el sentido de pertenencia a una comunidad de diseñadores.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales

Abandono de tranca en Humedales del Norte facilita caza furtiva

El puesto de control en los Humedales del Norte, a 60 km de Ascensión de Guarayos, carece de vigilancia
Imagen sin título

Incendio de bus en ruta Santa Cruz-Trinidad deja 60 pasajeros ilesos

Un bus de dos pisos de la empresa Trans Pando se incendió por completo cerca de El Puente. Los
Bus de dos pisos de la empresa Trans Pando consumido por las llamas

Clausuran local y arrestan personas por incumplir Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

La Policía clausuró locales y realizó arrestos en Yapacaní por incumplir el Auto de Buen Gobierno durante el proceso
Cierre de locales que incumplieron el Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

Capacitan al 62,5% de los jurados para la segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz informó que el 62,5% de los jurados electorales ya recibió formación. La
Imagen sin título