BICeBé 2025 reunirá a diseñadores internacionales y bolivianos
La Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 se celebrará del 20 de octubre en La Paz y del 23 en Cochabamba. Este evento, organizado con la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), convertirá a estas ciudades en el principal centro de diseño gráfico de Latinoamérica.
Epicentro del diseño latinoamericano
La Bienal del Cartel Bolivia – BICeBé 2025 reunirá a referentes internacionales y talentos bolivianos. La programación incluye talleres, conferencias y exposiciones que pondrán en diálogo la diversidad cultural, nuevas tecnologías y reflexión crítica sobre el papel del diseño.
Participantes internacionales
Entre los invitados figuran la española Alex Hug con su taller de reciclaje textil; el brasileño Ronald Kapaz y su enfoque en Transition Design®; y la japonesa Tomoko Miyagawa, quien abordará género y representación. Completan la nómina Götz Gramlich de Alemania, Verónica Majluf de Perú y Esteban Ibarra de Argentina, entre otros.
Talento boliviano presente
Destaca la participación del cardiólogo e inventor Franz Freudenthal, quien expondrá sobre dispositivos médicos elaborados por mujeres aymaras. También intervendrán diseñadores como Alfredo Román, Camila Rojas y Alejandra Salvatierra, así como Noel Barrón con un taller sobre etiquetas de cerveza artesanal.
Compromiso con la formación global
La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) actúa como sede y organizadora. Alejandra Basta, directora de Diseño Gráfico, afirma que el evento internacionaliza a los estudiantes y genera un terreno fértil para nuevas ideas al conectarles con referentes globales.
Programa integral de actividades
La BICeBé 2025 incluirá un Congreso Internacional de Diseño, actividades de networking y exhibiciones. Se celebrará el DesignJam, una maratón de diseño para jóvenes estudiantes, reforzando el compromiso con la sostenibilidad, interculturalidad y responsabilidad social.