Jóvenes bolivianos lideran proyección de ciudades sostenibles para el futuro

Más del 80% de la población boliviana vivirá en ciudades para 2030. Jóvenes emergen como actores clave, usando tecnología y foros de diálogo para diseñar urbes sostenibles, inclusivas e innovadoras, con apoyo de PNUD y universidades.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Jóvenes impulsan ciudades sostenibles en Bolivia para 2030

Más del 80% de la población boliviana vivirá en áreas urbanas para 2030. Esta concentración genera presión sobre servicios básicos, medio ambiente y espacio público, agravando problemas de desigualdad socioespacial.

Juventud como protagonista del presente

Los jóvenes se consolidan como actores centrales para transformar los espacios urbanos hacia un modelo sostenible, inclusivo e innovador. Verónica Ágreda de Unifranz enfatiza que los jóvenes son el presente y deben participar con propuestas concretas para mejorar las ciudades hacia 2030 y 2050.

Tecnología al servicio de la planificación urbana

Marcelo Arroyo del PNUD señala que el uso de plataformas tecnológicas ayuda en la toma de decisiones y monitoreo de recursos. Soluciones como transporte inteligente y monitoreo ambiental permitirían reducir emisiones y elevar la eficiencia energética.

Foros de diálogo para la acción colectiva

El Futures Week 2025, organizado por Unifranz con apoyo del PNUD y GAMLP, será un espacio de reflexión donde miles de jóvenes bolivianos co-diseñarán ciudades sostenibles. Estos foros emergen como plataformas vitales para convertir las ideas juveniles en realidad.

Antecedentes de la urbanización acelerada

La acelerada urbanización en Bolivia y América Latina plantea desafíos urgentes: crecimiento desordenado, desigualdad socioespacial, crisis ambientales y gestión de recursos compleja. Proyectar las ciudades del futuro ya no es un ejercicio utópico, sino una necesidad estratégica.

Camino hacia ciudades inteligentes

El camino hacia ciudades sostenibles pasa por desarrollar infraestructuras verdes, promover tecnologías sostenibles y priorizar el uso racional del suelo. La participación activa de los jóvenes resulta insustituible para redefinir el horizonte urbano de Bolivia ante los retos de las próximas décadas.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos