Francia y Reino Unido impulsan una fuerza internacional de paz para Gaza

Francia y Reino Unido promueven una fuerza internacional para Gaza, respaldada por una resolución de la ONU. Su objetivo es asegurar el alto el fuego y la estabilidad, con países como Indonesia ofreciendo tropas.
Clarín
Habitantes palestinos observan a una excavadora que busca los cuerpos los rehenes de Hamas, en Khan Jounis, en la Franja de G
Habitantes palestinos observan a una excavadora que busca los cuerpos los rehenes de Hamas, en Khan Jounis, en la Franja de Gaza. / EFE / Clarín

Francia y Reino Unido impulsan una fuerza internacional de paz para Gaza

Una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en los próximos días sentaría las bases para una futura fuerza internacional en Gaza. La iniciativa busca asegurar el cumplimiento del alto el fuego entre Israel y Hamas.

Marco legal para la estabilización

La fuerza de estabilización necesita un mandato de la ONU para proporcionar una base sólida en el derecho internacional. No será una fuerza formal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, sino que su despliegue se respaldaría con una resolución del Consejo de Seguridad que autorice a tomar «todas las medidas necesarias».

Países participantes en la fuerza

Estados Unidos mantiene conversaciones con varios países para contribuir a la fuerza. Indonesia se ha declarado preparada para desplegar 20.000 o más tropas si existe una resolución de la ONU. Otros países como Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Turquía, Qatar y Azerbaiyán también están en negociaciones.

Gobierno de posguerra en la Franja

En paralelo, se trabaja para formar un comité de tecnócratas palestinos que gestione Gaza tras la guerra. Este comité estará supervisado por una Junta de Paz encabezada por el presidente estadounidense Donald Trump. El proceso de selección de los ministros palestinos ya ha comenzado.

Antecedentes del conflicto

La necesidad de una fuerza internacional en Gaza surge ante el frágil mantenimiento del alto el fuego entre Israel y Hamas, mediado por Estados Unidos. La situación en la Franja se caracteriza por la falta de instituciones funcionando y el control de Hamas en la calle.

Implicaciones regionales

La formación de esta fuerza internacional y las estructuras de gobierno posbélico representan un esfuerzo coordinado para establecer la seguridad y gestionar la reconstrucción en Gaza. El proceso requiere la aprobación de múltiples gobiernos de la región, cada uno con agendas ligeramente diferentes para la Gaza de la posguerra.

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título

Fiscalía allana recinto aduanero en Yacuiba por caso contra presidente de YPFB

La Fiscalía de Tarija allanó la aduana de Yacuiba investigando presunta exportación ilegal de gas. Mantiene vigente la orden
Imagen sin título

Policía boliviana incauta 400 kilos de cocaína en un operativo en Sacaba

La FELCN y la Fiscalía de Cochabamba decomisaron 393.45 kilos de cocaína en un inmueble de Sacaba. Seis personas
Imagen sin título

Aprehenden a brasileño por asesinato de su colega en San Matías

La FELCC detuvo a un ciudadano brasileño como presunto autor del asesinato de su compañero de trabajo en San
Imagen sin título

Autopsia revela que bebé hallada en una bolsa en Viacha murió por hipotermia

La autopsia de la bebé abandonada en Viacha revela que murió por hipotermia, confirmando que presentaba signos vitales al
El pequeño cuerpo estaba en una bolsa negra

Fiscalía admite denuncia por enriquecimiento ilícito contra exdirigente Huarachi

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, por enriquecimiento ilícito y otros
Imagen sin título

Felcn incauta marihuana oculta en tanques plásticos con ayuda de can «Vitto»

El can detector «Vitto» alertó sobre un cargamento de marihuana camuflado en tres tanques de plástico dentro de un
La droga estaba dentro de los tanques

Hijo del presidente Arce trasladado a juzgado por violencia doméstica

La Fiscalía de Santa Cruz solicita 180 días de detención preventiva para Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Así entró Arce Mosqueira al Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción

Archivan juicio por difamación contra el exministro Arturo Murillo

Un juzgado penal archivó el juicio por difamación contra Arturo Murillo tras la incomparecencia de la querellante, Lourdes Pacheco,
Arturo Murillo al llegar a Bolivia después de su expulsión de Estados Unidos

Gobernación de Santa Cruz concluye mesas técnicas con la Nación Guaraní

La Gobernación y las 13 capitanías guaraníes concluyeron cuatro días de mesas técnicas. Acordaron avances en caminos, electrificación y
Las mesas técnicas se desarrollaron durante 4 días

Fiscalía admite denuncia por enriquecimiento ilícito contra exdirigente de la COB

La Fiscalía admite una denuncia por enriquecimiento ilícito contra Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB. Se investigan pagos
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Bolivia celebra su primer balotaje histórico este domingo

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció que los primeros resultados del balotaje se emitirán el domingo alrededor de
Imagen sin título