Bolivia vende 9,7 toneladas de oro en operaciones anticipadas para obtener liquidez

El Banco Central de Bolivia ha vendido 9,7 toneladas de oro a futuro en 2025 para obtener liquidez, en el marco de la Ley 1503. Las operaciones, realizadas entre abril y octubre, suman cientos de millones de dólares.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Composición ANF sobre las reservas de oro
Composición ANF sobre las reservas de oro / Autor no disponible / ANF

Banco Central de Bolivia vende casi 10 toneladas de oro anticipadamente

El BCB ha vendido 9,7 toneladas de oro a futuro en 2025. El presidente de la institución, Edwin Rojas, confirmó las operaciones realizadas entre abril y octubre para obtener liquidez, en el marco de la Ley 1503.

Detalle de las operaciones financieras

La primera venta fue el 15 de abril por 3 toneladas, generando 388,8 millones de dólares. La operación más reciente se efectuó el 9 de octubre por 1,3 toneladas, por la que se obtuvieron 140,5 millones de dólares. El BCB recibió un prepago de cerca de 270 millones de dólares en la primera operación y un adicional de 118,8 millones por el aumento en la cotización del metal.

Compromisos y capacidad de cumplimiento

Tras concluir la primera operación, el oro comprometido a futuro es de 6,7 toneladas. Rojas aseguró que no existe riesgo de incumplimiento, argumentando que en 2024 se compraron 15 toneladas y se espera superar esa cifra este año.

Contexto de las reservas internacionales

Las Reservas Internacionales de Oro del país se sitúan en 23,82 toneladas, una cifra que supera el límite de 22 toneladas establecido por la Ley 1503 y que muestra una ligera reducción respecto a las 24,12 toneladas registradas a finales de agosto.

Implicaciones de la gestión de reservas

El BCB ha realizado estas operaciones como una venta anticipada del oro que se pretende conseguir en el año, no como un empeño de las reservas existentes. Esta gestión busca obtener liquidez, respaldada por la capacidad de compra de oro nacional demostrada en ejercicios anteriores.

Abogado de Murillo anuncia revelaciones tras las elecciones en Bolivia

El abogado de Arturo Murillo anuncia que presentará revelaciones documentadas tras los comicios, condicionadas a la restitución del estado
Imagen sin título

Fiscalía allana recinto aduanero en Yacuiba por caso contra presidente de YPFB

La Fiscalía de Tarija allanó la aduana de Yacuiba investigando presunta exportación ilegal de gas. Mantiene vigente la orden
Imagen sin título

Policía boliviana incauta 400 kilos de cocaína en un operativo en Sacaba

La FELCN y la Fiscalía de Cochabamba decomisaron 393.45 kilos de cocaína en un inmueble de Sacaba. Seis personas
Imagen sin título

Aprehenden a brasileño por asesinato de su colega en San Matías

La FELCC detuvo a un ciudadano brasileño como presunto autor del asesinato de su compañero de trabajo en San
Imagen sin título

Autopsia revela que bebé hallada en una bolsa en Viacha murió por hipotermia

La autopsia de la bebé abandonada en Viacha revela que murió por hipotermia, confirmando que presentaba signos vitales al
El pequeño cuerpo estaba en una bolsa negra

Fiscalía admite denuncia por enriquecimiento ilícito contra exdirigente Huarachi

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, por enriquecimiento ilícito y otros
Imagen sin título

Felcn incauta marihuana oculta en tanques plásticos con ayuda de can «Vitto»

El can detector «Vitto» alertó sobre un cargamento de marihuana camuflado en tres tanques de plástico dentro de un
La droga estaba dentro de los tanques

Hijo del presidente Arce trasladado a juzgado por violencia doméstica

La Fiscalía de Santa Cruz solicita 180 días de detención preventiva para Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Así entró Arce Mosqueira al Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción

Archivan juicio por difamación contra el exministro Arturo Murillo

Un juzgado penal archivó el juicio por difamación contra Arturo Murillo tras la incomparecencia de la querellante, Lourdes Pacheco,
Arturo Murillo al llegar a Bolivia después de su expulsión de Estados Unidos

Gobernación de Santa Cruz concluye mesas técnicas con la Nación Guaraní

La Gobernación y las 13 capitanías guaraníes concluyeron cuatro días de mesas técnicas. Acordaron avances en caminos, electrificación y
Las mesas técnicas se desarrollaron durante 4 días

Fiscalía admite denuncia por enriquecimiento ilícito contra exdirigente de la COB

La Fiscalía admite una denuncia por enriquecimiento ilícito contra Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB. Se investigan pagos
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Bolivia celebra su primer balotaje histórico este domingo

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció que los primeros resultados del balotaje se emitirán el domingo alrededor de
Imagen sin título