El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por el escándalo Epstein

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos y cargos honoríficos tras acuerdo con el rey Carlos III. La medida busca distanciar a la corona británica del escándalo vinculado a Jeffrey Epstein y las acusaciones de Virginia Giuffre.
Clarín
Príncipe Andrés junto al Rey Carlos
Príncipe Andrés junto al Rey Carlos / Autor no disponible / Clarín

Príncipe Andrés renuncia a sus títulos reales por escándalo Epstein

El príncipe Andrés renunció a todos sus títulos y cargos honoríficos en acuerdo con el rey Carlos III. La decisión busca separar a la corona británica de su situación personal vinculada al escándalo del empresario Jeffrey Epstein, acusado de pedofilia.

Una renuncia forzada por el escándalo

La medida se produce en medio de nuevas acusaciones y la próxima publicación de las memorias de Virginia Giuffre, quien lo acusó de abuso sexual. El Palacio de Buckingham emitió un comunicado confirmando la decisión, tomada mientras crecían los rumores sobre la remoción de sus honores.

Comunicado y consecuencias inmediatas

Andrés afirmó en un comunicado que niega categóricamente todas las acusaciones. Declaró que su situación «distrae del trabajo de Su Majestad y la Familia Real». Tras esta renuncia, no recibirá tratamiento de Alteza Real ni continuará en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe por nacimiento.

Antecedentes de un alejamiento progresivo

El príncipe Andrés, de 65 años, ya llevaba varios años alejado de la vida pública ceremonial en un intento de mantener su vida privada lejos de las actividades oficiales. Este viernes dio un paso más y directamente dejó todos sus cargos.

Repercusión en la agenda real

La renuncia se produce una semana antes de que el rey Carlos III y la reina Camila realicen una visita de estado al Vaticano, donde se reunirán por primera vez con el nuevo Papa León XIV. La decisión busca proteger a la institución monárquica en un momento de alta actividad diplomática.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título