Condenan a 15 años de prisión al expresidente peruano Ollanta Humala
Humala fue hallado culpable de lavado de activos por fondos de Odebrecht y Venezuela. El fallo se dictó este martes en un tribunal de Lima. La defensa anunció apelación, mientras su esposa también está imputada.
«Un veredicto que sacude la política peruana»
La jueza impuso 15 años de prisión efectiva a Humala (62 años) por ocultar 3 millones de dólares de Odebrecht para su campaña de 2011 y 200.000 dólares del gobierno venezolano en 2006. «Los fondos se destinaron ilegalmente a sus campañas», señaló la Fiscalía. Su esposa, Nadine Heredia, enfrenta cargos como cofundadora del Partido Nacionalista.
Las pruebas clave
El testimonio de Marcelo Odebrecht, exdirectivo de la constructora brasileña, confirmó los aportes. Humala y Heredia negaron recibir dinero, pero la justicia peruana consideró probada la triangulación de fondos. «Es el tercer expresidente peruano vinculado al caso», tras las condenas a Alejandro Toledo (2024) y la investigación a Pedro Pablo Kuczynski.
Repercusión ciudadana
El caso refleja la corrupción sistémica en la región, con Odebrecht como eje. En Perú, ciudadanos exigen transparencia: «Es un precedente para que ningún cargo público quede impune», comentaron analistas locales.
Una sombra que persigue a la clase política
El escándalo Odebrecht ha implicado a cuatro expresidentes peruanos desde 2016, incluyendo a Alan García (fallecido) y Toledo. La constructora admitió sobornos en 12 países de Latinoamérica, con Perú como uno de los más afectados.
La justicia sigue su curso
El fallo marca un hito en la lucha anticorrupción, aunque la apelación podría prolongar el proceso. La sentencia refuerza el mensaje de que los delitos de lavado y soborno tendrán consecuencias, incluso para exmandatarios.