Caída del peso argentino normaliza precios en Tarija pero encarece la carne

La devaluación del peso argentino ha reducido el contrabando inverso, normalizando los precios de la canasta familiar en Tarija. Sin embargo, el precio de la carne sigue en alza, lo que afecta el presupuesto de las familias locales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Centros de abasto en Tarija
Centros de abasto en Tarija / El Periódico / ANF

Caída del peso argentino normaliza precios en Tarija pero sube la carne

La devaluación del peso argentino ha frenado el contrabando inverso de productos bolivianos. Esta situación ha permitido una mayor disponibilidad de alimentos en los mercados locales de Tarija, normalizando los precios de la canasta familiar, aunque el precio de la carne continúa en alza.

Estabilización de precios por freno del contrabando

Según Celestino Barro, representante de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de Tarija, la caída de la moneda argentina ha reducido drásticamente la conveniencia del contrabando inverso. “El peso argentino ha bajado tanto que ya no les resulta rentable a los contrabandistas llevar productos bolivianos a Argentina”, señaló. Esto ha frenado la salida ilegal de alimentos.

Normalización de la canasta familiar

El nuevo equilibrio ha permitido una normalización de la canasta familiar. Barro detalló que productos como el aceite, el arroz y la harina han bajado de precio o se mantienen estables. El maple de huevos ahora se vende entre 27 y 28 bolivianos, cuando antes costaba hasta 40.

Alza persistente del precio de la carne

El dirigente advirtió que este panorama favorable no se replica en el mercado de la carne. “El precio de la carne está más y más alto, ya comer una sopa de puchero se ha vuelto un lujo para muchas familias”, lamentó Barro. Los cortes como el asado se venden entre 64 y 65 bolivianos el kilo.

Consumidores optan por el pollo

Ante los altos costos, muchos consumidores están optando por comprar pollo, cuyo precio se mantiene controlado entre 23 y 24 bolivianos el kilo. “La gente está recurriendo al pollo porque es lo único que todavía se puede pagar sin sacrificar tanto el bolsillo”, indicó el representante de FEJUVE.

Factores detrás del aumento de la carne

Barro atribuyó el alza a una combinación de factores, incluyendo la falta de regulación efectiva y el poder de los intermediarios. Criticó que el Viceministerio de Defensa del Consumidor no se reúna con los ganaderos en Santa Cruz para establecer una hoja de costos real, lo que permite la especulación.

Críticas a las exportaciones y controles

El dirigente también cuestionó la continuidad de las exportaciones de carne sin asegurar primero el consumo nacional. Además, criticó los controles del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), al que acusó de ineficiente y de permitir desvíos de carne hacia Perú y Chile.

Antecedentes del impacto cambiario

La caída del peso argentino generó un impacto directo en la economía fronteriza de Tarija. Esta situación permitió una normalización de los precios de la canasta familiar, aunque persiste un problema con el precio de la carne, que continúa en alza.

Implicaciones para el consumo local

La situación genera una presión adicional sobre el presupuesto familiar y evidencia problemas estructurales en la cadena de suministro de carne. La falta de regulación efectiva y los controles insuficientes continúan afectando el acceso de la población a productos básicos.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.