Una diputada demanda al viceministro Calvimontes por ocultar incendios en un parque nacional

La diputada María René Álvarez acusó penalmente al viceministro Juan Carlos Calvimontes por impedir operaciones contra incendios en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. El funcionario defendió su gestión y señaló hallazgos de pistas clandestinas.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputada denuncia a viceministro por ocultar incendios en parque nacional

La diputada María René Álvarez acusó penalmente al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, por incumplimiento de deberes. La denuncia alega que sus acciones desde septiembre impidieron operaciones contra incendios en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Calvimontes defendió el trabajo realizado y señaló hallazgos de pistas clandestinas en la zona.

Acusaciones y Respuesta Oficial

La legisladora presentó la denuncia este jueves en la Fiscalía Departamental de Santa Cruz. Según su relato, las acciones del viceministro impidieron operaciones aéreas y terrestres, lo que dejó sin apoyo logístico a los guardaparques y permitió la expansión del fuego. En contraste, el viceministro Calvimontes afirmó que se ha trabajado en mitigación desde hace cuatro meses y que la mayor cantidad de horas de vuelo de helicópteros se dedicó al parque, especialmente a la meseta.

Los Hallazgos en la Zona

El funcionario declaró haber encontrado pistas clandestinas, vestigios de contenedores de combustible y medios de comunicación que conectan con Brasil. Calvimontes sugirió que los incendios no son casuales y afirmó: “Hay que investigar el origen del incendio en el Parque”.

Antecedentes del Conflicto

El fuego comenzó en agosto dentro del área protegida. Un punto crítico se registró el 2 de septiembre, cuando funcionarios del Viceministerio y del CCREA impidieron la participación de guardaparques en un sobrevuelo. Los guardaparques constataron un incremento de las llamas una semana después. No fue hasta el 11 de septiembre que un nuevo sobrevuelo verificó la existencia de nuevos focos de calor.

Implicaciones y Cierre

La denuncia subraya la contradicción entre las declaraciones de Calvimontes y los informes técnicos. Esta situación provocó el repliegue de personal a pesar de una Alerta Naranja del SENAMHI y una declaratoria de Emergencia Departamental. La Defensoría del Pueblo respaldó indirectamente la denuncia al emitir un pronunciamiento que denunciaba la ineficiencia del Estado y confirmaba el retiro del equipo aéreo, una medida que contradice una resolución del Tribunal Agroambiental.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.