Choferes temen no poder votar por largas filas de combustible

Choferes de transporte en Bolivia podrían perderse la votación obligatoria del domingo debido a las largas filas por escasez de diésel. YPFB confirmó desabastecimiento por falta de divisas, afectando el ejercicio del voto.
unitel.bo
Fila por combustible en el kilómetro 18 de la carretera nueva entre Cochabamba y Santa Cruz.
Fila por combustible en el kilómetro 18 de la carretera nueva entre Cochabamba y Santa Cruz. / Autor no disponible / Unitel Digital

Choferes temen no votar por filas de combustible en Bolivia

Los conductores podrían perderse la votación obligatoria del domingo. La escasez de diésel los mantiene en filas de varios días, según reportan en Cochabamba. YPFB anunció que no puede abastecer el 100% del mercado nacional por falta de divisas.

Bloqueados en la carretera

Los choferes de transporte pesado e interdepartamental en Cochabamba confirmaron su situación. Lamentaron la falta de combustible que está golpeando duramente a su sector. La segunda vuelta electoral es el domingo 19 de octubre y, según la normativa, la votación es obligatoria.

Testimonios de la crisis

“Hace dos días que estamos en la fila, la cantidad que provee YPFB no alcanza”, dijo un conductor. Afirmó que si no carga combustible, deberá quedarse durante la jornada de votación. Otro señaló que deben cumplir con su deber ciudadano pese a que las filas consumen gran parte de su tiempo.

Problemas logísticos y económicos

La incertidumbre sobre el suministro complica los viajes. “Tengo diésel para viernes y luego ¿Qué voy a hacer? Yo voto en La Paz, el transporte está caro”, afirmó otro conductor. Esto evidencia la repercusión directa en el ejercicio del voto.

Origen del desabastecimiento

Las filas por combustible se han incrementado en todo el país. Esto ocurrió tras el anuncio de YPFB de que no podrá abastecer el 100% del mercado nacional por falta de divisas.

Impacto en un deber cívico

La situación pone en riesgo la participación electoral de un sector clave. Los choferes intentan hacer lo posible para votar, pero la escasez de combustible representa una barrera logística para cumplir con la obligación del sufragio.

Mujer envenena a su hija y esposo y los encierra en Oruro

Una madre en Oruro envenenó a su hija de 13 años y a su esposo con raticida. La adolescente
Imagen sin título

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título

TSE confirma entrega de credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El TSE reprogramó la entrega de credenciales a los mandatarios electos para el 5 de noviembre en la Casa
Edman Lara y Rodrigo Paz. Foto de archivo

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.

Brandon Lara anuncia priorización del combustible en Bolivia

Brandon Lara, hermano del vicepresidente electo Edmand Lara, anunció que el PDC priorizará el abastecimiento de combustible en todo
Brandon Lara, hermano de Edmand Lara.

Diputado del PDC ratifica que la posesión presidencial será en La Paz

El diputado Manolo Rojas (PDC) confirma la posesión en La Paz, descartando Sucre por el costo de más de
Imagen sin título

ALBA suspende al nuevo gobierno de Bolivia por declaraciones «proimperialistas»

La Alianza Bolivariana (ALBA-TCP) suspende temporalmente al gobierno de Rodrigo Paz por sus declaraciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Sede de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América

TSE analiza entregar credenciales a Paz y Lara en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral analiza una propuesta de Rodrigo Paz y Edmand Lara para realizar la entrega de credenciales
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Venezuela califica de «ignorantes» declaraciones de Paz sobre el ALBA

Venezuela calificó de «ignorantes» las declaraciones del presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, tras la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP.
Canciller de Venezuela, Yván Gil; y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz.