Oposición boliviana inscribe alianza con cuatro partidos para elecciones

UN, Creemos, Sol.Bo y Cambio25 postularán a Samuel Doria Medina como candidato presidencial en una coalición que se registrará ante el TSE este viernes.
unitel.bo
Un grupo de personas frente a micrófonos y cámaras.
Imagen de varias personas delante de un micrófono y rodeadas de cámaras, algunas con accesorios y banderas al fondo.

Oposición boliviana inscribe alianza con cuatro partidos para elecciones

UN, Creemos, Sol.Bo y Cambio25 postularán a Samuel Doria Medina como candidato presidencial. La coalición se registrará ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este viernes 18 de mayo, último día permitido. Los partidos buscan presentarse como alternativa unitaria frente a la crisis económica.

«Un bloque democrático para resolver la crisis»

Gary Prado, vocero de Unidad Nacional (UN), confirmó que la alianza incluirá a los partidos de Luis Fernando Camacho (Creemos), Luis Revilla (Sol.Bo) y Vicente Cuéllar (Cambio25). «Samuel es hoy el candidato con más posibilidades», afirmó Prado, destacando que la coalición ha sumado adhesiones políticas y de la sociedad civil.

Calendario electoral y contexto interno

La proclamación de Doria Medina ocurrió tras la salida de Carlos Mesa de la alianza y las críticas de Jorge Quiroga, quien cuestionó «el uso de encuestas para definir al candidato». Las elecciones generales están fijadas para el 17 de agosto.

Unión contra viento y marea

La oposición boliviana enfrenta divisiones internas históricas, pero esta alianza busca consolidarse como una opción unitaria. Sol.Bo destacó su trabajo territorial, mientras que UN enfatizó el enfoque en la crisis económica como eje central de su campaña.

Todo listo para el registro

El éxito de la coalición dependerá de su capacidad de mantener la unidad hasta las elecciones. El TSE verificará el cumplimiento de los requisitos legales durante el registro este viernes.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título