Tuto Quiroga firma alianza con DEMÓCRATAS y FRI para elecciones

Tres fuerzas políticas sellan pacto electoral en Santa Cruz. El acuerdo garantiza la sigla a la alianza LIBRE para competir en los comicios de agosto.
unitel.bo
Cuatro hombres de pie frente a un público, con un fondo de pantalla grande con letras detrás de ellos.
Cuatro individuos de pie sobre una plataforma, mirando hacia una audiencia, con una gran pantalla blanca con letras parcialmente visibles detrás.

Tuto Quiroga firma alianza con DEMÓCRATAS y FRI para elecciones

Tres fuerzas políticas sellan pacto electoral en Santa Cruz. El acuerdo garantiza la sigla a la alianza LIBRE para competir en los comicios de agosto. Los líderes prometen estabilidad económica y transparencia.

«Una hoja de ruta con forma jurídica»

Jorge «Tuto» Quiroga (LIBRE), Rubén Costas (DEMÓCRATAS) y Edgar Guzmán (FRI) firmaron el pacto este lunes. Quiroga aseguró que su coalición es «la única con propuestas claras» para reactivar la economía, incluyendo «devolver dólares al país normalmente hasta Navidad». El candidato vinculó la estabilidad nacional a acuerdos con organismos internacionales.

Sin cuoteos y con desafíos

Costas descartó negociaciones por cargos: «No habrá cuoteos políticos ni imposiciones para el binomio». Quiroga retó a otros candidatos a presentar declaraciones juradas de bienes y debatir propuestas. «Las regiones promoverán a los más idóneos», añadió el líder de DEMÓCRATAS.

Críticas a Andrónico Rodríguez

Quiroga cuestionó al dirigente cocalero por «buscar apoyo internacional con aliados de Maduro y Cuba». La alianza LIBRE-FRI-DEMÓCRATAS consolida acercamientos previos y evita competir con siglas separadas.

De acercamientos a alianza formal

Los tres partidos mantenían diálogos desde meses antes. DEMÓCRATAS representa a las autonomías regionales, mientras el FRI suma bases izquierdistas no alineadas con el MAS. Las elecciones generales son en agosto.

Un camino marcado por la reconstrucción

La coalición enfrenta el reto de unificar discursos ante la crisis económica. Costas advirtió que «reconstruir el país será muy duro», mientras Quiroga apuesta a su programa de estabilidad con enfoque multisectorial.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título